Michael Faraday

Michael Faraday

INFROMACIÓN PERSONAL EDUCACIÓN ÁREA PROFESIONAL
Nacimiento: 22 de septiembre de 1791 Newington Butt, Surrey, Reino Unido
Fallecimiento: 25 de agosto de 1867 (75 años) Hampton Court, Surrey, Reino Unido
Sepultura: Cementerio de Highgate
Nacionalidad: británica
Religión: Sandemania
Lengua materna: Inglés
Educado en: Royal Society
Alumno de: Humphry Davy
Área:electromagnetismo y electroquímica


¿QUIÉN FUE MICHAEL FARADAY?

Fue un físico y químico británico, conocido principalmente por sus descubrimientos de la inducción electromagnética y de las leyes de la electrólisis.
Faraday inventó el primer motor eléctrico, el primer transformador, el primer generador eléctrico y la primera dinamo, por lo que Faraday puede ser llamado, sin género de dudas, el padre de la ingeniería eléctrica.
El gran descubrimiento de Faraday sucedió en 1831 al comprobar que se puede generar una corriente eléctrica cuando se modifica un campo magnético. Faraday se inspiró en los hallazgos de Oersted en 1820, quien mostró cómo el paso de la corriente eléctrica por un conductor creaba un campo magnético a su alrededor.
Faraday utilizó un tubo de cartón con alambre aislado enrollado a su alrededor para formar una bobina. Conectó un voltímetro a través de la bobina y registró la FEM inducida conforme pasaba un imán a través de la bobina.
En 1845 descubrió el denominado efecto Faraday: la desviación del plano de Ia luz polarizada al atravesar un material transparente sometido a la acción de un campo magnético intenso. Se trataba del primer caso conocido de interacción entre el magnetismo y la luz.

LAS LEYES DE LA ELECTRÓLISIS

Faraday propuso sus dos leyes de la electrólisis, que son:

Primera ley de Faraday de la electrólisis Segunda ley de Faraday de la electrólisis
El peso de una sustancia depositada en un electrodo durante la electrólisis es proporcional a la intensidad de la corriente que circula por él y al tiempo durante el cual esta circula. El peso de una sustancia depositada en un electrodo durante la electrólisis es proporcional al peso equivalente (o masa equivalente) de la sustancia.


A continuación se mostrara un video para mejorar la comprensión sobre la electrólisis




LA JAULA DE FARADAY


Aunque suene redundante, es importante decir que Faraday inventó la Jaula de Faraday en 1836.Se trata de un espacio cerrado que impide que el campo electrostático influya en lo que esté contenido dentro.
Mediante este artefacto se podían proteger los equipos de la afectación de los relámpagos, pero sobre todo evitar que seres humanos mueran ante dicho fenómeno meteorológico.
La jaula de Faraday es una caja metálica protectora de los campos eléctricos estáticos, en su interior el campo eléctrico es nulo y se utiliza en la protección de descargas eléctricas, se emplea en laboratorios biomédicos, cámaras de reverberación, en telecomunicaciones, entre otros.


INVENTÓ LOS GLOBOS DE COLORES


Cuando niño, ¿quién no disfrutó a mares de la maravilla de los globos de colores? Pues resulta que este invento fue obra y gracia de Michael Faraday en 1824. En realidad anteriormente se hacían globos, pero con la vejiga y los intestinos de algunos animales. El descubrimiento de Faraday fue que se podían hacer de goma. El científico recortó dos círculos con este material y luego pegó las puntas, entonces terminó rellenando el objeto formado con aire. ¡ Voila! He aquí nuestros queridos globos.

SU MUERTE


El científico Michael Faraday fallece en 1867. Tenía entonces 75 años, lo cual no era poco para la época. Toda su vida la dedicó al estudio de la naturaleza y a realizar aplicaciones científicas de gran valor para el desarrollo humano. Fue enterrado en el Highgate Cemetery de Londres. Debajo de la tumba de Isaac Newton hay colocada una placa dedicada a Faraday, lo cual lo señala como otro de los gigantes de la ciencia y la inventiva del Hombre.

"Nada es demasiado maravilloso para ser cierto si obedece a las leyes de la naturaleza."