Aperos de Caza

Abastecimiento y Consumo Alimentarios en el Reino de Granada (1482-1510) - Teresa de Castro

 

Medios para Ahuyentar y Atraer caza
Medios para Fulminar caza
* Instrumentos sonoros:
- Chiflos y chillidos: sistema consistente en imitar el sonido de la especie cuando está herido, retoza o juega para hacer acudir a la presa. 
- Reclamo: ave amaestrada que se lleva a la caza para atraer con su canto a las de su especie o instrumento que imita su voz. 

* Instrumentos Lumínicos
- Calderuela: Es la vasija en que llevaban la luz los cazadores nocturnos para deslumbrar a las perdices, que al huir caían en las redes. 
- Candil: Candelero usado para deslumbrar la caza o la pesca con teas encendidas. 

* Instrumentos para cavar: Cavar consiste en demoler una madriguera, sacando fuera de tierra la presa. Los instrumentos que se mencionan para este fin son el azadón, espuerta, sombrero, o el propio zurrón.
- arrejacar 
- Acodar madrigueras 

* Animales
- Hurones: usados para cazar conejos, ya que su pequeño tamaño y su agresividad les permitía introducirlos en las madrigueras donde a veces mataban al animal y en otras al asustarlos, estos salían huyendo y eran apresados en la boca de las madrigueras.

* Instrumentos de tiro: Contamos con las ballestas, usadas sobre todo para matar pájaros, si bien se usaban en ocasiones para asaetear a conejos. Hasta el siglo XVI no se empiezan a usar los instrumentos de pólvora tales como arcabuces y escopetas. 

* Animales:
- Aves: se trataría de la cetrería o arte de cazar con aves amaestradas para tal fin, símbolo indiscutible de la nobleza de la Edad Media central. Aparecen mencionados los gavilanes, los halcones y los buitres, rareza esta última que podría deberse a una confusión del escribano. 
- Bueyes: de ellos se sirven los cazadores atándoles una traílla a los cuernos y a una oreja para gobernarle, y escondiéndose detrás de él para tirar la caza. 
- Rehala: se trata de una jauría de perros. Se tiende a prohibir porque los perros diezman la caza, permitiendo la salida con dos o cuatro perros, los cuales pueden ser galgos, podencos, rederos, o charniegos 

* Instrumentos de enganche. 
- Alambres, vid. lazos 
- Cuerdas, vid. lazos 
- Lazos de hilo o alambre: son cuerdas de hilo de alambre retorcido con una lazada corrediza que se asegura al suelo con una estaquilla; para cazar perdices y otras aves se hace también de cerda. Se prohibe su uso en las campos de cereales y en los lugares donde andan los ganados. 
- Redes: aparejo hecho con hilos, cuerdas o alambres trabados en forma de mallas de distintos tamaños. Hay redes pajareras, de codornices, conejeras, de aire, etc.
- Perchas: Lazos de crin de caballo con una varilla de tensión que ejerce de disparador cuando las perdices lo pisan, por lo que las coje del cuello o patas y las deja colgando. 

* Con venenos
- Atincar: goma del borraj 
* Con otros
- Fuego 
- Palo 



Hosted by www.Geocities.ws

1