Historia moderna del Tae Kwon Do

Historia moderna del Tae Kwon Do

Primera mitad del siglo XX

Después de la ocupación coreana por Japón, el sistema educativo Japonés se impuso en las escuelas Coreanas y se enseñaron formas deportivas como de Judo y Kendo. En 1909 Japon prohibió la práctica de las artes marciales en Corea, donde existían dos formas de lucha muy populares, el Sirum, lucha tradicional coreana similar a la lucha Canaria, con la que en tiempos recientes se han realizado algunos enfrentamientos amistosos, y al Tae Kyon que fue totalmente prohibido durante la ocupación por lo que el antiguo Subak, y el mas antiguo Tae Kyon es practicado en secreto por un grupo muy reducido de simpatizantes. Choi, que seria el primer presidente de la Asociación Koreana de Tae Kwon Do estudia caligrafía con Han Il Dong sobre 1930, y este le introduce en el conocimiento del Tae Kyon. Otro estudiante de las artes prohibidas era Hwang Kee, el futuro fundador del Tang Soo Do. Kee conoce el Tae Kyon y el Soo Bahk. En 1936 a la edad de 22 años efectúa un viaje a el Norte de China donde estudia el método de la escuela T'ang, y trabaja hasta 1945 en la combinación de ambos estilos. Hong Hi Choi, es enviado a Kyoto en 1937 para fomentar su educación, en donde conoce al Sr. Kim un Maestro Coreano del que aprende Karate Shotocan durante dos años, hasta que obtiene su primer Dan, luego se dirigió a la Universidad de Tokio donde conseguirá el segundo Dan. En 1943 Japón levanta la prohibición y el Kung fu, el Judo y el Karate gozan de gran popularidad entre los Coreanos, esto hace que se desarrolle mucho el conocimiento de el Karate sobre todo el Shotokan, ya que muchos coreanos estuvieron residiendo en Japón sobre todo los de clase alta, que podían recibir una educación mas selecta, esto produjo que cuando Corea recobró su independencia, las Artes marciales Japonesas eran muy populares mientras que las coreanas solo eran conocidas por una minoría, y estimadas como de inferior categoría. Después de la segunda guerra mundial, en 1945 y tras la liberación del país por los aliados, los maestros coreanos se apresuraron en querer resucitar sus antiguas técnicas de combate, (con su realce en las técnicas de pie), Los principales promotores del Taekyun fueron los Maestros del Taekyun ya fallecidos, Kim Hong Sik y Song Dok Ki, del que se conservan documentos filmados, y traspasando sus conocimientos a su dicipulo Shin Han Song. Según Kim Hong Sik durante la Dinastía Yi se formaron las tres principales escuelas de Taekyon en Seúl, llamadas Song Bak Taekyon (Estilo de las afueras de Seúl), Chongro Taekyon (barrio de seul), Kurigae Taekyon (Hoy el barrio de Euljiro). Estas partían con la gran influencia que en mayor medida habían tenido las técnicas lineales del Karate Japonés sobre las circulares del Kung fu chino que predominaban en los estilos originales, esto marcó una nueva etapa en la evolución y desarrollo de las artes marciales en Corea. Estos maestros dan nombres particulares a cada una de las escuelas que emergieron en esos momentos en Corea del sur, como Bang Soo Do, Kong soo Do, (Mano Vacía) Kwon Bop, Tae Soo Do (la forma de pie y la mano) y Tang Soo Do (escuela de la mano de T'ang), también hay otras como "tae-kyon","tang- su","kong-su","kwon-pop, "Soo Bahk Do", etc. Varias escuelas abren rápidamente en Seul, La primera en abrir es la escuela Chung Do Kwang (Chong Hace Kwan " el Gimnasio de la Ola Azul") Esta escuela que fue fundado por Won Kook Lee en 1945, evolucionó al tang soo do. Su fundador Won Kook Lee, estudió El Karate Shotokan. Sus formas son prácticamente iguales a las de este estilo, con posturas mas amplias. Finalizada la Guerra Gong diseño un nuevo estilo, para los militares basado en el antiguo arte coreano Tae Kyun. La escuela Moo Duk Kwan se fundó ese mismo año por Hwang Kee, quien enseño un arte llamado Tang Soo Do (Escuela de la Mano China) La tercera escuela fue Yun Muge Kwan, fundada por Yon Kue Pyang. El 1 de septiembre de 1946, se crea el estilo de Taekyon, Chang Moo Kwan, fundado por Byung In Yoon estableció su escuela en el instituto de agricultura de Seul,. El Maestro Byung fue criado en Manchuria en donde había sido instruido en el "Chuan Fa", luego fue enviado a la Universidad de Tokio, en donde conoció al fundador del Karate Shudokan, el maestro Kaken Toyama, el cual le otorgó el 4º Dan. El Maestro desaparece en la Guerra de Corea y tras finalizar esta Nan Suk Lee se le nombra en 1953 como presidente. La asociación coreana de Judo se formo en 1945 y en 1946 , se comienza a enseñar Tae Kyon (Como algunos denominaban a las los nuevos estilos de Karate Coreano) a las tropas en Kwang Ju. En 1947 , Hong Hi Choi es teniente del ejercito Coreano, en 1948, llega a ser instructor de artes marciales de la escuela estadounidense de policía militar de Seul y en 1949, el coronel Choi visita la Escuela General de Kansas, donde da una demostración del Karate Coreano. (Tae Kyon)

Décadas de 1950 a 1970

Con el comienzo de la Guerra entre las dos Coreas en 1950, las artes marciales coreanas atraen la atención y en 1952 el Presidente Syngman Rhee presencio una demostración de maestros coreanos, y se decidió que el Tae Kyon comenzara a ser enseñado a todas las fuerzas militares. Despues de la Guerra aparecieron tres escuelas mas. En 1953-54 Gae Byang Yung, fundo la Ji Do Kwan, Byung Chik Ro, fundo la Song Moo Kwan, Y Hong Hi Choi, fundó la Oh Do Kwan (Gimnasio de mi método) con la ayuda de Tae Hi Nam. El primer paso para la unificación de las distintas escuelas de las Artes Marciales Coreanas, se dio el 11 de Abril de 1955. La mayoría de los estilos, se asociaron para crear un único nombre que identificara a todas aquellas escuelas que eran conocidas en Occidente como Karate Coreano. El primer nombre que se eligió para estas fue el de Tae Soo Do, (el arte de la mano china), aunque se cambió en 1957 por el de Tae Kwon Do nombre este mas parecido al antiguo Tae Kyon. Pero el termino de Karate aunque de origen japonés, estaba muy generalizado y era mas familiar para los occidentales incluso para muchos coreanos, por lo que el Tae Kwon Do durante muchos años se le seguiría conociendo como un estilo mas de Karate. En 1959, Choi, hace una gira por los países del lejano oriente con diecinueve cintos negros. Ese mismo año Choi presenta el primer trabajo autorizado sobre el Tae Kwon Do. Hasta 1960, el Tae Kwon Do era muy parecido al Karate Shotokan, con muy poca influencia del Tae Kyon. Este hecho izo que cuando el Tae Kwon Do se introdujo en occidente , se notaran pocas distinción con las otras escuelas de Karate, de hecho en muchos países, lo recogieron dentro de sus federaciones o asociaciones de Karate, y fuera conocido popularmente como Karate Coreano. El 14 de septiembre de 1961, se funda la asociación Coreana de Tae Kwon Do (KTA) eligiéndose a Hong Hi Choi como Presidente, pero la asociación Chi Do Kwan decide separarse de esta línea, igualmente el Chung Do Kwan; El mayor gimnasio de Corea, también permaneció separado con su Asociación Soo Bahk Do, siendo esta un gran rival para la KTA. El Gobierno Coreano toma partido en esta disputa, cuando en 1962 reconoce a todos los cintas negras certificados por la KTA, esto ocasiona que muchos artistas marciales de las otras asociaciones se integren en la KTA. El Tae Kwon Do tras el apoyo del Gobierno Coreano, comienza su rápida expansión Mundial de la mano de la KTA. En 1962, se envía desde el Oh Do Kwan a Tae Hi Nam y tres instructores mas a Vietnam del Sur, para instruir a las tropas vietnamitas durante un año. En 1962-63 El Tae Kwon Do entra en Tailandia, Malasi Y Hong Kong. En 1963, Choi hace una gira por EEUU y en 1964 Chong Lee, Introduce al Tae Kwon Do en Canadá. En 1965, Choi hace una gira para introducir el Tae Kwon Do en Alemania del Oeste, Italia, Turquía, Emiratos Arabes Unidos, Malasia Y Singapur. En 1966, Park Jong Soo introduce el Tae Kwon Do en los Países Bajos. Las asociaciones de Tang soo do, cambiaron al nuevo T.K.D. menos una la MOO DUK KWAN (de Hwang Kee) el cual siguió con el nombre de Tang soo Do, y lo registró como asociación oficial. Paralelamente se desarrolla otro movimiento: El"tang-su-do- karate". En 1966, a causa de una políticamente desafortunada demostración del Tae Kwon Do en Corea del Norte, Chois pierde el apoyo del Gobierno de Corea del Sur, y se encuentra obligado a renunciar a la presidencia de la KTA Choi con la intención de mantener el control sobre Tae Kwon Do fuera de Corea, fundaría en poco tiempo, la Federación Internacional de Tae Kwon Do (ITF), este hecho no sería bien visto por el Gobierno Coreano, por lo que Choi abandonaría Corea y se establecería con su ITF en Canadá, con la intención de retomar la influencia que había tenido en los maestros coreanos de todo el Mundo, pero la gran mayoría se mantuvo fiel a la KTA, organización que representaba Oficialmente al Tae Kwon Do, y a la cual el Gobierno Coreano había dado su respaldo y Homologación, permitiéndole convertirse en la mayor y mas importante Asociación de Tae Kwon Do en Corea. El Tae Kwon Do se integra en la federación de Judo en el departamento de Karate, conociéndose popularmente como Karate Coreano, esa palabra de Tae Kwon Do era muy complicada y poco conocida. Pocos años después se logra separar el Tae Kwon Do del Karate en un departamento independiente. En 1971, el Gobirno Coreano declara al Tae Kwon Do Deporte Nacional, y también se declara sede oficial de la WTF al Kukkiwon el 3 de junio. En 1972 el Tae Kwon Do ya se había exportado a mas de cincuenta Naciones. El primer Campeonato Mundial de Tae Kwon Do se realizó en Seúl, el 25 de Mayo de 1973 y el 28 mayo, se llegó a la formación de la World Tae Kwon Do Federation, la cual emprendió la tarea de hacer del Tae Kwon Do un deporte mundial moderno.
El Dr. Un Yong Kim fue elegido primer presidente de la WTF el cual era el presidente de la Asociación Coreana de Tae Kwon Do. La WTF quiere que el Tae Kwon Do, que parte con muy escasa influencia del Tae Kyun ó Subak, y que nació en la primera parte del siglo XX, con la mayoría de las técnicas importadas directamente de los estilos mas circulares chinos, y principalmente de los lineales desarrollados en Okinawa, quiere encontrar su propio camino diferenciado. La WTF abandona los Hyongs (la ITF también los abandonaría por los Tul, en la década de los noventa), la WTF comenzó utilizando los Palgue que mantenían las formas tradicionales, y poco tiempo después serian sustituidos por unas formas mas modernas llamadas Taeguk. Y poniendo mas énfasis en el desarrollo del Tae Kwon Do deportivo. Este nuevo evoluciona a posturas mas cortas y erguidas para ganar en movilidad y velocidad, poniendo mas énfasis en las patadas voladoras y en los giros, mas propias de las tradicionales artes marciales coreanas. La WTF a conseguido, que el Tae Kwon Do sea hoy considerado como el autentico heredero de las ancestrales artes marciales coreanas. La creciente popularidad del Tae Kwon Do ha permitido que el Tae Kwon Do sea uno de los eventos oficiales en el Encuentro Atlético Nacional, que se celebra cada año desde 1962. La popularidad y el entusiasmo por este deporte se presentan no sólo en su país, sino en todo el mundo, debido a la dominante superioridad del Tae Kwon Do en relación con cualquiera de las artes marciales de defensa personal en el mundo. El 8 de Octubre de 1975, la WTF fue aceptada como miembro de la Asociación General de Federaciones Deportivas Internacionales (AGJSI).

Presente y futuro del Tae Kwon Do

Actualmente el Tae Kwon Do es practicado en más de 144 países, estimándose en más de 30 millones, las personas que practican este deporte. El Tae Kwon Do fue deporte de exhibición en la Olimpiada 24 celebrada en Seúl en 1988 y en los Juegos Olímpicos 25 celebrados en Barcelona en 1992. Finalmente, durante la 103ª Sesión del Comité Olímpico Internacional celebrada en París, Francia, el 4 de Septiembre de 1994, se acordó la incorporación del Tae Kwon Do como un deporte oficial en los próximos Juegos Olímpicos a celebrarse en el año 2000 en Sydney.

Inicio
Antecedentes Historicos - Antecedente Historico del Tae Kwon Do - Historia Moderna del Tae Kwon Do - Soo Bahk Do-Moo Duk Kwan-Tang Soo Do - Desarrollo del Tae Kwon Do en México - Asociación mexicana Moo Duk Kwan - Mi Dojang: Coapa - Significado de la bandera de Corea - Filosofía del Tae Kwon Do - Kukkiwon
1
Hosted by www.Geocities.ws