CRITICAS

Análisis de las publicación de la asignatura Archivología y Bibliotecología

Autor: ADRIANA FRAGA

 

Análisis de las publicaciones  de la asignatura Archivología y Bibliotecología

 

T1

T2

ABRAHAM

Te felicito, ambos trabajos muy buenos. Los procesos bien descritos y documentados. El haber hecho la entrevista personalmente es una iniciativa que comparto y aplico. Buscar todas las alternativas para cumplir con el objetivo.

 

La propuesta agrega valor a tu ámbito laboral. Te sugiero dar un título la propuesta. Ejemplo: “Sistema automatizado de Información…”

BETSY

Buena tu iniciativa. El análisis de la WEB de FACES – LA MORITA, ya que lo realizaste en tu lugar de trabajo debes agotar todos los recursos para el intercambio de información y así enriqueces tu publicación.

 

El sistema SABI para la gestión de servicios bibliotecarios es un anhelo de todos. El recurso visual facilita la comprensión de los procesos.

BLANCA

Bien analizada la web del Centro y Documentación Virtual sobre el mundo Ibero, el contenido esta completo y muy comprensible. Lamentable que no lograste el intercambio de información, ya que nos sustenta notablemente nuestra investigación.

 

Gracias por la manera de detallar los procesos de gestión de información de la Empresa Tecnosonsult. Deseo que logren recuperarlo en su totalidad.

CLARA

EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE BIOÉTICA. EXCELENTE. Con muchísima información de calidad y pertinente a tu investigación. Interesante. Obtuviste información, eficaz, efectiva y pertinente.

Bien estructurado, importante para la fácil y rápida comprensión.  El área de procesos técnicos de las bibliotecas es neurálgico y de allí que los procesos automatizados bien llevados, mejoren los servicios de consulta y recuperación de información.

 

EUDY

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN SOBRE LA NIÑEZ.  El contenido que plasmaste luego del análisis a ese centro es bastante claro. Lástima que el portal no está muy desarrollado. Pero lograste la conexión.

Los sistemas automatizados vienen a agilizar los procesos y a hacerlos más efectivos,  la automatización de los procesos de préstamos favorece el control del material bibliográfico y no bibliográfico. Buena la propuesta y la forma como la presentaste.

 

JOAQUINA

BIBLIOTECA VIRTUAL UCV- presentaste  esta evaluación de forma muy detallada, permite conocer los servicios claramente.

La propuesta es maravillosa, ya que se organizan los usuarios y se pueden generar estadísticas, estas apoyan una buena gestión. Buenísimo.

 

NAUDY

 

Excelente, muy pertinente la información que nos diste a conocer, enmarcada dentro de la descripción de la organización, caracterización del servicio, software y herramientas que utiliza el Sistema de Información, Documentación y Biblioteca del INIA.

El análisis de los procesos es muy concreto. Muy buen trabajo, como siempre. Sugerencia muy personal, se la hice a otros compañeros. Agrupa en un título la propuesta, de manera de identificar rápidamente de que se trata y luego en la descripción profundizas.

 

ROBERTO

Biblioteca Virtual de la UCV – Buena presentación, un poco mas de síntesis en el contenido.

Excelente propuesta, estableces prioridades y esto hará que fluyan los procesos. Te recomiendo cumplir con el formato de publicación.

 

ROSANNA

El site que analizaste aporta buena información para el desarrollo de los pequeños y medianos empresarios, principalmente de Nicaragua. Pero seria de más utilidad y apoyo, que los responsables de ese sito respondieran a las solicitudes de información.

   

Te felicito, cumpliste con el análisis de los 4 (cuatro) procesos exigidos para este trabajo. Muy bueno el levantamiento de la información. Y como a los otros amigos, debemos titular las propuestas, englobar la información y luego describirla.

 

 

A la asignatura

La estrategia de enseñanza - aprendizaje en esta asignatura fue muy provechosa, además que nos permitió conocer cantidad de servicios de información, los procesos de otras instituciones y organizaciones.  Personalmente la exigencia de establecer comunicación  con otro centro u organización,  fue interesante y favorable para la obtención de conocimientos.

El foro estuvo en orden y muy fluido.

Solo una acotación no encuentro mucha relación entre el nombre de la asignatura “Archivología y Bibliotecología” con el contenido de la misma.

 

Al

 Profesor

Pardo

 

Agradecida sinceramente de su calidad humana, de su apoyo y colaboración demostrados durante estos dos periodos.

 

 

 

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1