Teoría y Práctica de la Tutoría Virtual

Profesor coordinador de la asignatura:

Antonio Miguel Seoane Pardo.

Correo: [email protected]

Es Licenciado en Filosofía por la Universidad de Salamanca. Profesor de E. Secundaria de la especialidad de Filosofía. Coordinador del Diploma Tutor online de la Universidad de Salamanca (http://www.tutoron-line.info).

Miembro del GRupo de Investigación en InterAcción y eLearning (GRIAL) de la Universidad de Salamanca. Ha participado y participa actualmente en varios proyectos de investigación y formación relacionados con la formación online (ALFA-UE, Acciones Integradas IT-ES, Acciones Complementarias del MEC, etc.). Es Vicepresidente de la Asociación Logo, de Lengua, pensamiento y Cultura Clásica, y miembro del consejo editorial de Logo, Revista de Retórica y Teoría de la Comunicación. Es autor de más de una docena de artículos en revistas especializadas y capítulos de libros relacionados tanto con la Retórica y la Teoría de la Comunicación, desde sus orígenes clásicos hasta la actualidad, como con la metodología de la formación y la acción tutorial en entornos de eLearning.

 

Profesores de la asignatura:

Antonio López Eire. Correo: [email protected]

Valentina Zangrando. Correo: [email protected]

Ramón Ovelar Beltrán. Correo: [email protected]

 

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA:

La formación en red o eLearning no es sólo, sino también, tecnología. Para que pueda considerarse realmente "de calidad", es preciso contar con algo más que un eficiente soporte tecnológico y unos óptimos contenidos didácticos.

La presencia de un factor humano tras las intervenciones formativas constituye la garantía última de que todos los elementos presentes en el eLearning cumplen eficazmente su misión. Esta labor se lleva a cabo por medio de la figura profesional conocida como e-moderador, e-tutor, tutor en red o tutor online .

En esta asignatura se analizarán y pondrán en práctica los principales elementos relacionados con la dinamización, gestión del conocimiento y evaluación de la relación enseñanza-aprendizaje en las iniciativas formativas en red, con el propósito de lograr un dominio de las técnicas y elementos fundamentales para el desarrollo de intervenciones formativas de calidad.

OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA:

Por mucho que el aprendizaje virtual sea formación mediada tecnológicamente, en tanto que actividad formativa no es sino el resultado de un proceso de interacción y comunicación humana. Eso sí, la mediación tecnológica y las enormes potencialidades que ésta ofrece al proceso de enseñanza-aprendizaje condiciona la forma en que se organizan, monitorizan y regulan los esquemas de comunicación y, por tanto, la actividad misma del “formador”.

El objetivo fundamental de esta asignatura consiste en la adquisición de una serie de conocimientos teóricos sobre las bases y modelos de intervención tutorial en iniciativas del eLearning y, fundamentalmente, en la adquisición de una serie de competencias y destrezas adecuadas para el ejercicio efectivo de la tutoría en contextos de formación virtual. En cuanto a los objetivos conceptuales, destaca el conocimiento de:

Las competencias específicas que se fijan como objetivos son las siguientes:

Las competencias transversales que se ejercitarán son las siguientes:

CONTENIDOS:

MÓDULO 1. METODOLOGÍA DE LA TUTORÍA ONLINE

MÓDULO 2. TÉCNICAS DE DINAMIZACIÓN, ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y GESTIÓN DE LA INTERACCIÓN

MÓDULO 3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS PARA LA TUTORÍA VIRTUAL

MÓDULO 4. PLANIFICACIÓN, DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN ACTIVIDADES VIRTUALES

EVALUACIÓN:

Evaluación continuada:

La evaluación continuada es el método de evaluación recomendado en la asignatura, dado que permite seguir el ritmo de aprendizaje según la planificación del aula, así como la asimilación progresiva de los conocimientos y competencias requeridos. Esta forma de evaluación se concreta en un conjunto de Pruebas de Evaluación Continuada (PECs) y la realización de una serie de actividades de Laboratorio (LAB).

Evaluación final:

Como alternativa para los estudiantes que no hayan superado la evaluación continuada se ofrecerá una prueba de evaluación final.

Hosted by www.Geocities.ws

1