DEMASIADAS MUERTAS

 

Ante la avalancha de cifras y hasta exageraciones sobre el numero de mujeres desaparecidas y asesinadas en Cd. Juárez, como las de José Luis Soberanes y el grueso de las organizaciones civiles que las cuentan por cientos y miles o, como el gobierno del Estado, que ha demostrado hasta la saciedad su afán por minimizar el problema, olvidar y hasta ocultar  asesinatos especialmente de mujeres y que  insisten en contarlas  por docenas, para mi y para muchos ciudadanos la única verdad es que las muertes son demasiadas y  que no podemos esperar mas para hacer algo definitivo al respecto, algo que ofrezca mejores resultados que la publicación de cifras, las declaraciones, la demagogia, los actos públicos, las fiscalías y comisionados, los intentos por controlar y moderar a la prensa local, las promesas de campaña y el despilfarro de recursos para reforzar la seguridad publica.

 

 NO basta con llenar la ciudad de policías de todos los niveles, habrá que llegar al meollo del asunto, a las verdaderas causas, a las soluciones efectivas pero sobretodo al arresto de los responsables de tan intolerable situación, con largas sentencias que sirvan de escarmiento para los verdaderos autores materiales e intelectuales y cómplices de tan deleznables torturas, homicidios y orgías de sangre, habrá que garantizar además que Cd. Juárez cuente, en adelante, con autoridades y peritos  muy competentes para la resolución de crímenes, una buena forma de comenzar es investigando y procediendo contra los responsables de negligencia y del delito de tortura que, aunque parezca no tener mayor relación, con la consignación  de éstos sádicos criminales disfrazados de servidores públicos, se habrá dado un gran paso para la resolución de los casos y  para recuperar la credibilidad y la confianza de la ciudadanía.

 

  También habrá que hacer algo con los Innumerables sicarios del narcotráfico asentados en la ciudad y acabar de una vez por todas con el gran negocio de la protección, no menos importante resulta hacer una campaña coordinada de TODOS los sectores en contra del maltrato a la mujer desatando una persecución implacable contra todo aquel que intente abusar de nuestras mujeres y niñas de cualquier forma posible, educando y mandando un claro mensaje de fin de la impunidad y mano dura.

 

 De no ponerse un hasta aquí a tan grave situación y cejar en la búsqueda de nuevas alternativas para detener el avance del narcotráfico en el mercado nacional, la triste situación que prevalece en la ciudad seguirá empeorando y habrá de extenderse a toda la republica que  pronto  pagará en carne propia el costo y consecuencias del reciente incremento de mas del 400% en el número de adictos, mientras que Guido Belsasso (el ex - comisionado antidrogas) se dedicaba a hacer negocios con empresarios extranjeros.

 

Creo que dijimos: NI UNA MAS, hace demasiadas muertas.

 

 

 

                                                                                           Jorge Torres Parés

                                                                                 

                                                                                  [email protected]

                                                                         México somos todos juntos podemos

 

Hosted by www.Geocities.ws

1