Algunas especies de plantas que utilizamos en la creación de nuestros jardines:

Coníferas

 

 

Su follaje perenne constituye el principal interés de esta gran familia, habiendo algunas excepciones como: "las laricinias", el "ginko biloba", "metasequoia glyptostroboides" y el "taxodium distichum" que pierden sus hojas durante el invierno.
Muchas de sus variedades de desarrollo medio y grande constituyen el esqueleto de parques y jardines durante todo el año.
La gran variedad de dimensiones, formas y color permite encontrar una o varias apropiadas para todo tipo de jardines.
Precisan de pocos cuidados y no se podan casi nunca, excepto cuando se emplean en setos.

Coníferas de desarrollo medio-grande

Abies (Abeto) Comprende 40 especies. Grandes árboles de forma muy geométrica con hojas aciculares persistentes
Araucaria (pino chileno)
Cedrus (cedro) Deben ser considerados entre los ejemplares más majestuosos del mundo vegetal. Comprende varias especies.
Cephalotaxus (Cefalotejo) Género compuesto por 5 especies.
Chamaecyparis: Comprende 9 especies y un numero infinitamente mayor de variedades se puede decir que se encuentran casi todas las formas y colores presentes en las coníferas.

Cupressocyparis Cruce entre cipressus Macrocarpa y Chamaecyparis Nootkaensis empieza a difundirse como merece en nuestro país (por ejemplo leylandii (cipres de Ceyland)
Cupressus (Cipres) Muy característicos por sus perfiles que se alzan al cielo, sus colores y sus formas, muchas variedades.
Ginkgo (Arbol de los escudos)
Juniperus (Enebro-Sasina)
Picea
Pinus
(Pino)
Sequoia
Taxus
(Tejo)

Thuya- Rústicos fáciles de cultivar y dóciles a las podas. Se usan aisladas en grupos o Setos

Coníferas Enanas

(Especialmente indicadas para jardines pequeños cultivados en macetas decoran terrazas y balcones)

Chamaecyparis Al igualque sus hermanas mayores, vive mal en terrenos calizos
Juniperus (Enebro-Sasina) Forman la familia más importante de coniferas enanas
Picea
Pinus
(Pino)
Taxus (Tejo)
Thuya (Tuya)

      Palmáceas

 

Constituyen una familia muy rica de especies con algunas características en común: Su tronco en forma de columna. Casi siempre sin ramificaciones y cubierto por los peciolos de las hojas poseen solo una zona de crecimiento situada en el centro de la copa.

De las 3400 especies de Palmáceas sólo una crece de forma espontanea en Europa; Chamaerops Humilis el resto son originarias de países tropicales aunque algunas se han adaptado muy bien a nuestro país.

 

 

 

      Árboles

 


Ofrecen una gran diversidad de Formas, volúmenes y colores del follaje y la floración siempre se puede encontrar en un árbol adecuado para jardín que al mismo tiempo se adapte al clima, terreno y superficie disponible.

Acacia (Mimosa) Elemento natural característico del paisaje mediterráneo. Espectaculares floraciones en otoño e invierno. Muchas especies
Acer (Arce) Hoja caduca les gusta el sol y la semi sombra
Aesculus (Castaño)
Albizia
Betula
(Abedul) Hoja caduca, característica por su corteza blanca.
Catalpa Hoja caduca gran rusticidad y crecimiento rápido.
Cercis

 


Fagus (Haya) hoja caduca, gran desarrollo
Eucalyptus (Eucalipto) Mas de 500 especies hoja perenne.
Fraxinus (Fresno)
La Gestroemia Indica (Arbol de Júpiter) Prolongadas floraciones. Resisten muy bien atmósferas contaminadas.
Liquidambar
Magnolia 80 especies con un elemento común: tienen las hojas y las flores de mayores dimensiones que cualquier otro árbol.

 

Maws (Manzano en flor) Junto con los Prunos, se encuentran entre las plantas mas recomendables para jardines pequeños
Morus (Morena)
Platanus (Plátano)
Prunos
Quercus (Roble),
Constituyen un amplio grupo de arboles de hoja caduca o perenne
Saux (Sauce)
Tilia (Tilo)
Constituyen un grupo muy importante de arboles de hoja caduca muy difundida en nuestra geografía
Ulmus (Olmo)


    Rosales

 


Existen tantas variedades que seria imposible describirlas en esta página. Haremos una drástica selección clasificando en categorías:

 

Rosales trepadores
Florecen por vez primera en primavera adelantándose en unos días a los de arbusto, con una floración espectacular.
2ª floración a principios del verano, más pobre, seguida de una tercera en otoño más rica.

 

 

  Rosales Arbustivos
  Vegetación muy vigorosa llegando a alcanzar los 1,5 m de altura.

  Rosales Miniatura
  Pequeños arbustos de unos 15-20 cm, que se cubren con numerosa     flores pequeñas y con formas perfectas.

Arbustos

     Arbustos Caducos y perennes

 

 

Arbustos con grandes flores
Es la familia que da la mejor flor cortada altura de 60 cm a 1 metro. Rústicos se usan en grupos y borduras.

Arbustos con flores pequeñas
Arbustos muy ramificados con vegetación regular y compacta, altura de 0,50 a 0,70 cm adecuados también para cultivo en jardineras.

 

 


Setos, borduras y cortavientos

No sólo desempeñan una función estética sino que además, sirven para delimitar la propiedad oculta elementos, flanquean caminos y paseos, protegen frente al viento al polvo y el ruido...etc.
Las plantas que se usan para estos fines no constituyen una categoría propiamente dicha sino que son arbustos, coníferas y arboles que reúnen una serie de requisitos: soportan las podas mas drásticas y poseen tupidas ramificaciones.
Os ponemos de ejemplo algunas variedades.

 

 

 

 

 

 

 

 

E-mail: [email protected]

Pulse para volver a pagina principal

 

Hosted by www.Geocities.ws

1