• Coger plantas para secarlas

 

Si coges las plantas para secarlas procura hacerlo con el tallo largo, ya que para cortarlo siempre hay tiempo. Así evitarás tener que alambrarlo, que siempre es un trabajo extra. Además, es preferible quitar las hojas y secarlas por separado, ya que de no hacerlo así, se podrían quedar feas y tardarían mucho más en secarse.

 

 • Defoliar un Bonsái

 

Con unas tijeras afiladas de mango largo (o unas pinzas de defoliar), corta el peciolo por la mitad. En el caso de alguna variedad de pecíolos cortos (por ejemplo, el Olmo) arráncalos, con la precaución de no dañar el brote latente que se encuentra en la axila de la hoja. En el caso de variedades de pecíolo largo, déjalos en la planta, pues una vez comiencen a brotar las nuevas hojas, caerán por sí solos.

 

 • Secar hojas

 

La mejor manera de secar las hojas es enrollándolas sobre papel secante. Las plantas que hayas cortado con poco tallo, conviene que las alambres antes de secarlas, sobre todo las hojas, ya que luego se vuelven muy quebradizas.

 

 • Acabar con las hojas amarillas del Tronco del Brasil

 

Si a tu Tronco se le vuelven las hojas amarillas o se le están cayendo, es posible que le estés echando demasiada agua. Regula el riego y verás como se recupera.

 

 • Aumentar el crecimiento de todas tus plantas

 

Pon, de vez en cuando, un poco de soda en el agua de riego. Tus plantas te lo agradecerán y se pondrán de lo más bonitas.

 

 • Tener un Ficus "lustroso"

 

Te crecerá fuerte y bonito si una vez al mes lo abonas con una cucharada de miel disuelta en una taza de leche fría.

 

 • Limpiar un Bonsái

 

Recuerda que hay que hacerlo de una manera muy delicada. Primero pásale suavemente un pincel para quitarle el polvo, después pulverízalo con agua a la que debes añadir previamente un poco de leche o cerveza.

 

 • Eliminar las manchas blanquecinas de las plantas

 

Observa si pueden estar producidas por la cal del agua. Si es así, frótalas con un paño humedecido en vinagre, luego acláralas rápidamente con agua destilada.

• Obtener semillas de calidad

 

Se pueden obtener semillas de excelente calidad de dos maneras. Si quieres tener las de las plantas que cultivas en casa, emplea los ejemplares más sanos y fuertes. También puedes optar por comprarlas en tiendas especializadas, en este caso, conviene que te fijes en su fecha de envasado y de caducidad.

 

 • Cortar el césped correctamente

 

Asegúrate que la hoja de la cortadora está bien afilada y respeta la altura de corte adecuada para cada especie. Esto, además de dar el mejor aspecto, protege el suelo de la luz y mantiene la temperatura para un crecimiento óptimo.

 

 • Podar en el momento y la forma adecuados

 

La poda de las plantas es la forma de controlar su desarrollo y corregir los posibles daños. La poda principal debe hacerse durante el receso otoño-invernal. El tratamiento con fungicidas y/o insecticidas mejora la sanidad del rebrote primaveral.

 

 • Podar drásticamente un Bonsái

 

La poda drástica se realiza cuando sólo es aprovechable una parte del tronco y la base de raíces. Es una operación muy delicada y debe hacerse, como máximo, cada dos años.

 

 • Ajardinar con macetas

 

Son el recurso ideal para crear mini-jardines cuando la casa no tiene suficiente espacio, además pueden convertirse en excelente solución decorativa. Ten en cuenta que cada una tendrá que albergar plantas de distintos tamaños para crear un efecto dinámico. También puedes instalar algunos recipientes colgantes y cultivar allí especies con una buena caída para crear una atmósfera verdaderamente tropical.

 

 • Curar con Aloe

 

Desde tiempos remotos, civilizaciones milenarias como los egipcios, los griegos y los romanos utilizaban Aloe para aliviar problemas de salud. Por eso si tienes una planta en casa puedes usarla para aliviar heridas, quemaduras, llagas y también dolores reumáticos.

 

 • Césped "pelado" en verano

 

Si algún sector del jardín ha quedado desprovisto de pasto recurre a variedades como Kikuyo, Bermuda y Gramillón, ideales para el verano. Descarta la siembra, ya que las altas temperaturas no permitirán que éstas broten.

 

 • "Arreglar" las plantas de exterior mustias

 

Cuando tus plantas estén mustias riégalas con una infusión de té frío.

 

 

¿Desea conocer mejor el mundo de la jardinería?.

Haz clík sobre el enlace de infojardín y tendrá respuesta a todas sus dudas de jardinería.

 

InfoJardin

 

¿NECESITA UNA SEGADORA, TRACTOR, HERRAMIENTA, TODO ESTO LO PUEDE ENCONTRAR EN COMERCIAL ESCALLADA DISTRIBUIDOR   STIHL  VIKING  TORO  DE SANTANDER. (pulse sobre comercial escallada para acceder a web)

E-mail: [email protected]

 

Pulse para volver a pagina principal

 

j.allende centro de jardineria http://es.geocities.com/jvcacicedo/index1.htm

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1