UNIVERSIDAD DE YACAMBU

VIRRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA

DOCTORADO EN GERENCIA

FASE 3

CRITICAS AL SEGUNDO MOMENTO DE LA INVESTIGACION

 

LAS TIC, EL SECTOR UNIVERSITARIO Y EL SECTOR EMPRESARIAL. INCIDENCIA Y VINCULACIÓN.

 

Participante:

M.Sc. Albes Calimán G.

CRITICAS AL SEGUNDO MOMENTO DE LA INVESTIGACION

 

 

Título:

MODELO DE GESTIÓN MUNICIPAL PARA LA PARTICIPACIÓN DE LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS EN ACTIVIDADES DE CLASIFICACIÓN Y RECICLAJE DE DESECHOS PROVENIENTES DE HOGARES Y EXPENDIOS DE ALIMENTOS EN MUNICIPIOS DEL ESTADO TÁCHIRA.

Participante:

Inés Fernández

 

Diseño de la Investigación

 

En su proyecto de tesis, específicamente en el momento 2 publicado en la Fase II se observan solo las referencias bibliográficas del material que será consultado para dar cumplimiento a los objetivos de la investigación,   al realizar el momento 2 deberá presentar ya desarrollados cada uno de los puntos a los que hace referencia  y poder cumplir cabalmente con el diseño de la investigación.

Herramientas Propuestas para llevar a cabo la investigación

           

Siendo tu investigación de tipo cualitativo, y  habiendo escogido correctamente las herramientas a utilizar para la recolección de la in formación se observa que has realizado una revisión bibliográfica muy completa lo cual te permitirá  expresar y depurar los objetivos planteados.

 

Concordancia Epistémica

 

            Se observa concordancia epistémico entre el título, los objetivos, y las bases que se propone desarrollar en el marco teórico.  El Proyecto  se presenta como un proceso  concatenado  a través de un modelo epistémico de tipo holístico demostrándose  continuidad en el proceso metodológico.

 

Título:

MODELO DE GERENCIA POR COMPETENCIA Y COMPETITIVIDAD PARA LAS ESCUELAS INTEGRAL BOLIVARIANAS DEL MUNICIPIO CARONÍ-ESTADO BOLÍVAR

Participante:

Rafael González

 

Diseño de la Investigación

 

            Se plantea en esta Fase un diseño de investigación donde la interrogante está claramente definida y en la cual has planteado una estrategia general de trabajo muy bien  orientada y donde has desarrollado de manera óptima las  bases teóricas.

 

Herramientas Propuestas para llevar a cabo la investigación

           

            Se observa al revisar las bases teóricas que ha desarrollado las herramientas propuestas a cabalidad realizando principalmente las consultas bibliográficas precisas que había propuesto en el momento 1 de la investigación.    

Concordancia Epistémica

 

            Se logra identificar que es una investigación cualitativa y se observa el   enfoque fenomenologico  que se utiliza para su realización,  tomando en cuenta el marco conceptual del investigador y  el fenómeno a estudiar.  Hay una correcta vinculación del título con los objetivos planteados

 

Título:

MODELO TEÓRICO DE GESTIÓN ACADÉMICA ANDRAGÓGICA PARA  FORMACIÓN DE LOS DOCENTES EN EJERCICIO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ

Autora: Miriam H Rubio P

Diseño de la Investigación

 Se plantea muy bien la problemática de estudio en este momento de la investigación,  las bases teóricas bien desarrolladas por el participante permiten lograr un correcto diseño de la investigación, aunque la parte referida a los antecedentes es bastante escasa.

Herramientas Propuestas para llevar a cabo la investigación

Se observa que ha utilizado correctamente las herramientas planteadas en su propuesta integradora, realizando una amplia consulta bibliográfica lo cual está acorde con el tipo de investigación cualitativa presentado.

Concordancia Epistémica

 

Por lo anteriormente expuesto se puede concluir que hay concordancia epistémico entre el título del proyecto los objetivos planteados y el desarrollo de las bases teoricas.

 

Título:

El AGROTURISMO DENTRO DE UN CONTEXTO LOCAL COMO VISIÓN EN EL MUNDO DE HOY

Participante:

Jhony Antolinez

Diseño de la Investigación

Considero que las bases teóricas que has desarrollado hasta ahora son algo débiles, debes reforzar un poco en ese aspecto, es quizás debido a esto que no se observa relación directa entre el marco teórico y los objetivos planteados.Los antecedentes son pocos y no están directamente relacionados con el tema de estudio. 

Herramientas Propuestas para llevar a cabo la investigación

El participante propone la revisión bibliográfica y documental y esto no se ha cumplido a cabalidad.

Concordancia Epistémica

No se encuentra la interrogante que da origen al objetivo principal y no encuentro concordancia epistémica

Título:

CONSTRUCCIÓN DE ESCULTURAS, UNA ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO DE EQUIPOS COMUNITARIOS EN LAS ZONAS TURSICAS DEL PᲡMO ANDINO, COMO MODELO  ESTRATEGICO DE LA GERENCIA EN VENEZUELA".

Participante:

Kenya Selvi

 

Diseño de la Investigación

Presenta unas bases teóricas bien planteadas y acordes al tema de estudio, aunque considero que debe profundizar más en cada uno de los puntos, específicamente en lo que se refiere al desarrollo de estrategias gerenciales. (Benchmarking, Jusy in Time, etc.).

Herramientas Propuestas para llevar a cabo la investigación

Las herramientas propuestas en su plan integrador en la fase II han sido utilizadas de manera correcta, solo debe ampliar un poco la revisión bibliográfica.

Concordancia Epistémica

Considero que hay una correcta relación entre el titulo las bases teóricas y los objetivos planteados observándose concordancia epistemica

 

MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO APLICADO A LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA

 

Participante:

Blanca Torrealba

 

Diseño de la Investigación

En su proyecto se puede observar un buen desarrollo de las bases teóricas, debiendo profundizar un poco mas cada una de las teorías, lo cual lógicamente irá sucediendo a medida que avanzamos en el proceso de la investigación, se encontraron pocos antecedentes.

 Herramientas Propuestas para llevar a cabo la investigación

Ha utilizado correctamente las herramientas propuestas en cuanto a revisión documental y bibliográfica, será en el momento 3 cuando podamos observar el uso y aplicación de las técnicas..

Concordancia Epistémica

Hay concordancia epistemica entre el título, los objetivos planteados y el desarrollo de las bases teóricas en base a ellos.

 

Título:

MODELO PEDAGÓGICO PARA LA FORMACIÓN DE FORMADORES COMUNITARIOS RELACIONADOS CON LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Participante:

Lourdes Moreno

 

Diseño de la Investigación

Se observa un completo análisis de la bibliografía consultada logrando una buena fundamentación teórica con unos completos antecedentes.

 

Herramientas Propuestas para llevar a cabo la investigación

 

Se observa la utilización de la revisión bibliográfica como herramienta fundamental de investigación lo cual has logrado acabalidad.

Concordancia Epistémica

Por lo anteriormente expuesto es factible decir que hay concordancia epistemica tomando en cuenta la relación directa existente entre el título y el cumplimiento que se le da a los objetivos a través de las bases teóricas.

 

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1