Escudo del Municipio Alejandría

Alcaldía de Alejandría - Antioquia

"Un cambio con oportunidades para Todos"

Sitio oficial de Alejandría en Antioquia, Colombia

Escudo de Colombia

Nuestra Alcaldia

¿Cómo estamos organizados?

Secretaría de Educación, Cultura, Deporte y Recreación.

Contenido

Misión

Adoptar políticas, planes, programas y proyectos tendientes a asegurar la cobertura y la calidad educativa, la recuperación y dinamización de la identidad cultural, de acuerdo con el Plan de Desarrollo y la normatividad vigente.

Arriba

Objetivos

* Mejorar la calidad en educación.
* Integrar los procesos, programas y proyectos en educación, cultura, deporte y recreación.

Arriba

Funciones

1. Administrar y controlar el manejo del personal, los recursos físicos y financieros de la dependencia, de acuerdo con las disposiciones legales, estatutarias y reglamentarias vigentes.
2. Asesorar y asistir al representante legal de la entidad en el ejercicio de sus funciones cuando esto lo requiera.
3. Participar activamente en la formulación del plan de desarrollo de la entidad, el plan de inversiones y los presupuestos anuales y liderar la ejecución de las políticas, estrategias, programas y proyectos contemplados en el mismo, relacionados con las competencias bajo su responsabilidad.
4. Formular y adoptar políticas, planes, programas y proyectos para la entidad, que sean afines con la Secretaría de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, de conformidad con las políticas, planes y programas nacionales, departamentales y municipales.
5. Gestionar ante el gobierno nacional y departamental en coordinación con la división de proyectos, la consecución de recursos por medio de la presentación de proyectos de inversión que ayuden al desarrollo de los planes, programas y proyectos relacionados con la Secretaría de Educación, Cultura, Deporte y Recreación.
6. Gestionar los contratos y convenios necesarios para la ejecución de los diferentes proyectos que requiera la dependencia correcta y oportunamente, de acuerdo con la delegación, el procedimiento, adquisición de bienes y servicios externos, el Plan de Desarrollo y la normatividad vigente.
7. Desarrollar programas para mejorar la eficiencia, la calidad y la cobertura educativa y de acuerdo con la normatividad vigente, el Plan de desarrollo con el Plan educativo municipal.
8. Administrar los servicios estatales de educación preescolar, básica primaria y secundaria, al igual que supervisar y evaluar la aplicación del mejoramiento continuo en éstos, de acuerdo con las políticas y normas de orden departamental y nacional.
9. Promover la investigación, la innovación y el desarrollo de currículos, métodos y medios pedagógicos que contribuyan al fortalecimiento de nuevas metodologías, a favor del mejoramiento continuo de la educación y de acuerdo con el Plan de Desarrollo y la normatividad vigente.
10. Coordinar las capacitaciones que ofrezca el departamento para comunidad educativa al igual que los programas del municipio, con el propósito de brindar herramientas que faciliten el proceso enseñanza aprendizaje que permitan mejorar el ambiente escolar, de acuerdo con el Plan educativo municipal.
11. Evaluar permanentemente el Plan educativo municipal y el plan educativo institucional, con el fin de efectuar los reajustes y correcciones que se consideren necesarias para le logro de los objetivos de acuerdo con el formato seguimiento y medición, el proceso análisis y mejora y la normatividad vigente.
12. Promover y divulgar el arte, la cultura en todas sus manifestaciones para propiciar el mejoramiento de la calidad de vida de la población, de acuerdo con las políticas y programas del Plan de Desarrollo.
13. Conservar la memoria cultural del municipio a través de procesos permanentes de investigación, difusión, promoción y conservación de acuerdo con la normatividad vigente.
14. Diseñar estrategias de promoción local en coordinación con las demás dependencias, para desarrollar el potencial turístico del municipio de acuerdo con el Plan de Desarrollo.
15. Planear y organizar los eventos educativos y culturales del municipio cada año, con el propósito de optimizar tiempo, recursos, y el talento humano de acuerdo con el Plan de Desarrollo y el presupuesto municipal.
16. Administrar la biblioteca y los espacios culturales del municipio de manera que garantice el mantenimiento y cuidado oportunamente, para disponerlo a la comunidad de manera apropiada.
17. Coordinar la elaboración de los informes solicitados por las diferentes entidades de control administrativo, oportunamente de acuerdo con los requerimientos de los mismos.
18. Diseñar estrategias en coordinación con las demás dependencias que permitan entablar relaciones cordiales, permanentes entre los colaboradores, la comunidad y el despacho, que faciliten espacios de retroalimentación de la información que redunden en la prestación de mejores servicios.
19. Monitorear los procedimientos que utilice para el desarrollo normal de las funciones, para aplicar las acciones necesarias con el propósito de mejorar continuamente la prestación de los servicios de acuerdo con el proceso, análisis y mejora.
20. Promover y dirigir el desarrollo cultural, deportivo y recreativo del Municipio, conforme a los planes aprobados por la Administración, programando y realizando actividades en todas las expresiones de la cultura, el deporte y la recreación; fomentar la conformación de los grupos de trabajo artístico y cultural y conjuntamente con el auxiliar administrativo de la biblioteca municipal liderar campañas educativas tendientes a fomentar el hábito de a lectura en la comunidad.
21. Promocionar los valores intelectuales, artísticos, culturales, cívicos y deportivos dentro de la comunidad.
22. Realizar eventos de capacitación artística, cultural y deportiva; talleres, conferencias, exposiciones, conciertos didácticos, y otros eventos culturales, artísticos, recreativos y deportivos.
23. Coordinar todos los eventos de carácter cultural, recreativos y deportivos dentro de las festividades que se celebren en el municipio.
24. Elaborar anualmente el plan de actividades, anexar presupuesto y necesidades.
25. Realizar y coordinar intercambios con distintas instituciones de la región y del municipio.
26. Conservar el patrimonio cultural mediante la preservación, valorización y recuperación de los bienes culturales.
27. Informar permanentemente a la comunidad sobre las actividades culturales, recreativas y deportivas que se van a realizar mediante medios eficaces para ello.
28. Asistir a las reuniones de coordinación y de capacitación que el Jefe inmediato programe y que tenga relación directa con la educación, cultura, deporte y recreación.
29. Reportar al Jefe inmediato cualquier anomalía que se presente en la dependencia a cargo.
30. Desempeñar las demás funciones asignadas por el Jefe inmediato y las descritas en la ley, de acuerdo con el nivel, la naturaleza, el área de desempeño del cargo.

Arriba

Metas

Arriba

Programas y proyectos

Programas

Proyectos

Arriba

Funcionario responsable
SILVIO ÁNGEL RIVERA JARAMILLO

SILVIO ÁNGEL RIVERA JARAMILLO
Secretario de Educación, cultura, deporte y recreación.
Fecha de posesión: Enero 02 de 2016

Hoja de vida

Trayectoria en el sector público

Docente de tiempo completo en el Centro Educativo Rural Flor Marina Vargas Valencia del Municipio de Alejandría.

Docente de hora cátedra con las materias de Relaciones públicas y Corporativas, Servicio al Cliente, Gestión de Calidad y Pedagogía en el Tecnológico ASDI del Municipio de Rionegro. Años 2008-2009 y 2010

Docente de hora cátedra en el colegio de COMFAMA del Municipio de La Ceja. Años 2008-2009

Capacitador de seminarios y talleres sobre el medio ambiente. CORNARE. 2015. Municipio de Alejandría

Coordinador de Disciplina y docente del Colegio Divino Niño del Municipio de Rionegro, años 2005-2009.

Docente de hora cátedra en los programas técnicos y tecnológicos orientados por la Corporación COREDI. Años 2006-2008.

Director de Proyectos y docente de horas cátedra de CETASDI, desde el 25 de septiembre del 2005 hasta el 07 de enero del 2006.

Director de la Casa de la Cultura del Municipio del Municipio de San Vicente Ferrer desde el 01 de enero de 2001 hasta el 10 de octubre del 2005.

Asesor Proyecto de Mejoramiento de la Calidad de la Educación Básica en las Instituciones Educativas del Municipio de San Vicente en los años 1998-2000.

Director Municipal del Plan de Acción a Favor de la Infancia del Municipio de San Vicente, desde el 11 de enero de 1999 hasta el 30 de diciembre del 2000.

Docente de horas Cátedras del Colegio General San Vicente Ferrer en el año 2000.

Docente de horas cátedras del Colegio Integral Para Jóvenes y Adultos del Municipio de San Vicente, durante el año 1999.
Ex integrante de la Sociedad de Mejoras Públicas del Municipio de San Vicente Ferrer durante 5 años.

Ex tesorero General de la Asociación de Casas de la Cultura del Oriente Antioqueño ASOCOA. Durante 5 años

Exejecutivo de la Restauración del Altar de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá del Municipio de San Vicente. Durante 2 años

Decorador de eventos y Colaborador activo de la organización de la Semana Santa del Municipio de San Vicente. Continuo

Exsecretario del Hogar Juvenil Campesino "Caridad Brader" con sede en el Municipio de San Vicente.

Estudios realizados:

Secundaria: Bachiller en Tecnología Comercial. Liceo
Departamental San Vicente Ferrer 1993

Técnico en Sistemas: Pretecnologíco “Asistemac. 1999.


UNIVERSITARIO: Licenciado en Educación Infantil con Énfasis
Ciencias Naturales del Medio Ambiente
Universidad Lasallista 2002.

TRABAJO DE GRADO: El uso de los recursos tecnológicos para el desarrollo de las actividades pedagógicas.

SEMINARIOS Y TALLERES:


Diplomado en pedagogía y currículo, dictado por la Universidad Luis Amigo. junio - noviembre de 2000

Seminario maestro de ceremonias, protocolo y expresión verbal positiva. Dictado por la Academia de Expresión La Palabra, 2004.

Diplomado en Educación Religiosa Escolar, dictado por la Universidad Pontificia Bolivariana, año 2010

Diplomado en Sistemas de Gestión Integradas, normas ISO 9001- 14001- OHSAS 1800, dictado por el ICONTEC, AÑO 2008

Diplomado en cultura democrática y control social. Dictado por la Escuela Superior de Administración Publica ESAP. Años 2003.

Diplomado en desarrollo territorial y local. Dictado por la Escuela Superior de Administración Publica ESAP y la Universidad de Antioquia. Año 2004.

Seminario el desarrollo local en Antioquia. Dictado por la Gobernación de Antioquia, La Secretaría de Competitividad y Productividad, La Universidad de EAFIT, PLANEA, Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de Antioquia. Agosto de 2004.

Curso hasta el III nivel de inglés avanzado, dictado por la Secretaria de Educación Departamental, dentro del programa ANTIOQUIA BILINGÜE, AÑO 2010-2011

Curso sobre relaciones humanas, 60 horas. SENA, Rionegro 1995

VII foro educativo departamental “Todos Unidos por la Calidad de la Educación". Dictado por la Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia. Del 24 al 26 de noviembre del 2003.

Seminario acertividad empresarial, Cetasdi 2005.

IV congreso tecnológico “ULTIMOS ADELANTOS A NIVEL DE CIENCIA Y TECNOILOGIA”, Cetasdi 2005.

Seminario competencias laborales” UN ESCENARIO PARA EL DIALOGO Y LA ARTICULACIÒN ENTRE EDUCACIÒN Y TRABAJAO”, SENA y Cetasdi 2005.

Descargar la hoja de vida de SILVIO ÁNGEL RIVERA JARAMILLO Tipo de archivo: docTamaño: 49.5 kBjpg

Información de contacto

Tel. 312883073
[email protected]

Arriba

Otros funcionarios

No se ha registrado información

Arriba

Edictos

No se encuentran edictos

Arriba

Datos de contacto

Dirección: Calle 20 Nº 19-36

Correo electrónico: [email protected]

Teléfono: (57+4) + 8660016 ext. 121

Fax: (57+4) + 8660155

Horario atención al público: Lunes De 9:00 am a a 12:00 m y de 2:00 a 5:00 p.m. De martes a Viernes de 8:00 a 12:30 m y de 2:00 a 6:00 p.m y Sábados de 8:00 a 2:00 pm.

Página web de la dependencia: http://www.alejandria-antioquia.gov.co

Arriba

Información adicional

Arriba

Fecha de última actualización: 15 de Abril de 2016

Volver
  • Modelo Integrado de Planeación y Gestión
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Colombia compra eficiente
  • Urna de Cristal
  • no al hurto de celulares
  • Mesa de Conversaciones
  • Ventanilla Única de registro
  • Internet para la Rendición de Cuentas
  • Incorporate a la Policia Nacional
Contáctenos

Teléfono

: (57+4) + 8660102 / (57+4) 8660016

Fax

:(57+4) 8660155

Linea gratuita

:


Correo electrónico:

[email protected]

Correo electrónico Notificaciones: [email protected]


Dirección:

Calle 20 # 19-36 Parque Principal

Correo físico o postal:

053820

Horario de atención:

Logo alcaldía de Alejandría Antioquia

Contáctenos

Teléfono: (57+4) + 8660102 / (57+4) 8660016 Fax: (57+4) 8660155
Correo electrónico: [email protected]
Correo para notificaciones judiciales: [email protected]
Dirección: Calle 20 # 19-36 Parque Principal Cod Postal: 053820
Ver el directorio completo de nuestras entidades
Horario de atención:
Lunes De 9:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 5:00 p.m.
De martes a Viernes de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 6:00 p.m.
Sábados de 8:00 am a 2:00 pm.
Ver otros horarios
Encuéntranos en
facebook twitterInstagram Google+ YouTube


Política de seguridad:

Descargar

Sitio desarrollado en el marco de la Estrategia de Gobierno En Línea del orden Territorial (GELT) que implementa el Programa Gobierno en Línea del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, con el apoyo del proyecto Internet para la Rendición de Cuentas (IPRC) de Transparencia por Colombia en asocio con Colnodo y con el apoyo de USAID, Cooperación Técnica Alemana para el Desarrollo - GTZ GmbH y la Federación Colombiana de Municipios.