UNIVERSIDAD YACAMBU

MAESTRIA EN GERENCIA DE LAS FINANZAS Y LOS NEGOCIOS

ANALISIS E INTERPRETACION DE LAS ORGANIZACIONES

AUTOR: AMADIS MORALES

TRABAJO I

 

MAPA ESTRATÉGICO DE LA ORGANIZACIÓN.

 

Paraguaná Navy Shop, C.A., constituida en el año 2005, establecida en el  estado Falcón,   cuya ubicación es en el casco central de la ciudad de Punto Fijo. Su actividad comercial principal es la venta de uniformes, mercadería de uso personal y domestico.

MISION

En Paraguaná Navy Shop. C.A, nuestro propósito es la venta de uniformes y productos para el cuidado personal - domestico de la mejor calidad y a precios justos.  Gracias la ubicación estratégica somos accesible al mercado de instituciones gubernamentales, militares, educación, empresas comerciales e industriales. Ofrecemos a nuestros clientes atención y asesoramiento personalizado, siendo esta la clave del éxito y expansión de Paraguaná Nave Shop, C.A.

VALORES

Calidad de nuestros productos y servicios.

Compromiso y responsabilidad con nuestros deberes y obligaciones.

Sinceridad, transparencia y buen trato con nuestros clientes.

Trabajo en equipo y con disposición de hacerlo bien.

Ética y profesionalismo.

Crecimiento sostenible.

VISION. 

Nuestro horizonte en los próximos 5 años, es expandir nuestra actividad comercial en el diseño, confección, exportación de uniformes y  variedad prendas de vestir. Cuya base será el continuo crecimiento y desarrollo profesional de nuestros empleados, con miras de ser lideres en el mercado nacional.

ANALISIS FODA

 

PARAGUANA NAVY SHOP

FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

·         Ubicación en el casco central.

·         Buena atención del cliente

·         Productos y servicios de calidad.

·         Créditos para PYMES.

·         Crecimiento del mercado.

DEBILIDADES

AMENAZAS

·         Espacio físico.

·         Rotación del personal.

·         Sistema de información computarizado.

·         Competencia en el mercado.

·         Inflación.

·         Divisas para la importación.

 

ALINEACION DE LOS OBJETIVOS CON LA VISION Y LA MISION

 

PARAGUANA NAVY SHOP

PERSPECTIVAS

OBJETIVOS

FINANCIEROS

·         Incremento de los ingresos.

·         Expansión del mercado.

CLIENTES

·         Variedad y precios justos.

·         Fidelidad del cliente.

·         Incremento de la cartera de Clientes.

PROCESOS INTERNOS

·         Incremento de la productividad.

·         Identificar y solventar brechas

·         Disponibilidad de inventario

APRENDIZAJE Y DESARROLLO

·         Motivación e incentivos.

·         Adiestramiento y desarrollo

·         Seguridad Social.

 

Paraguaná Navy Shop, C.A. deberá afianzar su posicionamiento en el mercado en alineación de las estrategias, para imagen organizacional e imagen, estudio de estrategias para precios y promociones, aseguramiento de proveedores para una eficiente disponibilidad de inventario, implemento de canales de distribución, inclusión de sistemas informativos de apoyo en los procesos administrativos.  Sistema y programa de motivación e incentivos por desempeños, Financiamiento para incremento de la productividad y expansión de los servicios. 

BIBLIOGRAFIA.

Fred R, Davis. Conceptos de la administración estratégica.  Quinta Edición.  1997. 

INFOGRAFIA.

1.      Jaime H. Bedoya.  10 consideraciones acerca del BSC.  http://www.degerencia.com/articulo/10_consideraciones_acerca_del_bsc. El BSC es un tablero de indicadores, utilizado como herramienta para fijar los objetivos de la organización, con el diseño de las estrategias y formulación de los indicadores.  Se basa en 4 perspectivas ( Financiera, Cliente, Procesos y formación), es necesario determinar los factores críticos de cada una de las perspectivas.  El control, control la planificación y los indicadores, facilitaran la toma de decisiones por las gerencias. 

2.      Ernesto Yturralde.  Tu misión, visión y tus valores corporativos. http://www.misionvisionvalores.com/ .  Dentro de la cultura organizacional es necesario la identificación con la empresa, es por ello que la declaración de la misión, visión y valores, se convierten en herramientas de orientación hacia los objetivos y norte de la empresa.  La misión representa la razón de ser de la empresa, el hoy de la misma.  La visión debe declarar la imagen a futuro a donde se quiere llegar. Los valores corresponde a los principios y conductas de los actores en la organización, en representación de su imagen corporativa.

3.      Gabriel D. Esquivel.  Plan de acción hacia una ejecución efectiva de las tareas y metas programadas.  http://www.gestiopolis.com/canales2/gerencia/1/planaccion.htm  .

Es necesaria la formulación del plan de acción que comprometa gran parte del personal, estableciendo plazos y responsabilidad y seguimiento de las acciones en Pro de los objetivos propuestos.  Las líneas de acción son de importancia dado que facilita el establecimiento de dependencias jerárquicas, necesarias en la toma de decisiones.  El cronograma corresponde a la herramienta de organización el cumplimiento y materialización los objetivos en resultados de acuerdo a la periocidad y el evento

4.      Grupo Keizen. Balanced ScoreCard en Pymes  http://www.grupokaizen.com/bsce/Balanced_Scorecard_para_Pymes.pdf  .  Considero de utilidad la aplicación de la metodología del BSC en la constitución y desempeño de las PYMES, el articulo presenta unos ejemplos de su aplicación en el turismo y en panaderías, que no difiere de la aplicación en otras empresas, dado que es igual necesario identificar la visión, visión, valores y objetivos, para el planteamiento del mapa estratégico a seguir. La diferencia se origina de la orientación del negocio y el mercado a que se dirige.

Hosted by www.Geocities.ws

1