INFOGRAFÍA

 

Ana Rosa Monterola

Métodos para el lanzamiento de productos

 

Equipo 3

Participantes:  Teolindo Escalante, Emibel Porta, Celsa Valero

 

 

1..-  http://www.liderazgoymemrcadeo.com/edicion58/art_mercadeocom.asp

Título: Lanzamiento de nuevos productos.

Autor: Jorge Pereira

El autor aborda el tema relacionado con el requerimiento para el lanzamiento de un nuevo producto, y como de ello depende el éxito de su colocación.  Entre estos se le da especial importancia a la profundización en el conocimiento de los posibles compradores que están presentes en el mercado potencial.

 

2..- http://www.append.es/estudios/estudios_disponibles/La_investigacion_aplicada_al_lanzamiento_de_productos.ppt

 

Título: Aceptabilidad de un nuevo producto

Autor:  Append

En este documento se presenta de cara a la investigación de mercado, las consideraciones previas que se deben tomar en cuenta antes de realizar el lanzamiento de un producto, se muestran algunos de los pasos y técnicas para probarlos, también se muestra la práctica y los resultados de la aplicación de la metodología en una empresa tipo, para finalizar con algunas preguntas de reflexión y las conclusiones.

 

3.-  http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar1/polprods.htm

Título: Políticas de productos

Autor: Miguel Angel Aguirre

En el presente trabajo se expone y clarifica el concepto de producto desde una perspectiva del marketing.  Así mismo se muestra a grandes rasgos las definiciones y características de los diferentes clases de producto.  Por otra parte se presenta el ciclo de vida los productos y se detallan los pasos a seguir para el lanzamiento de un nuevo producto, su metodología y las consideraciones que deben tomarse en cuenta para lograr el posicionamiento de un producto y/o su anulación.

 

4.-  http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/lanzaprodbal.htm

Título:  Lanzamiento del producto “Alimento Balanceado para perros”

Autor:  Armando Barrios

El autor de este artículo presenta el caso del lanzamiento de un producto denominado Top Balance, es un alimento para perros en distintas edades.  Lo interesante de este documento es que muestra la aplicación práctica del proceso de lanzamiento, el detalle del tipo de producto, le mercado al cual va dirigido, las distintas estrategias que adoptadas las consideraciones de algunos expertos, entre otros.

 

5.-  http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/Tecnovalor.pdf

Título:  Herramientas y técnicas de gestión de la innovación para la creación de valor

Autor.  Francesc Mana

Este documento de trabajo muestra las herramientas y técnicas para innovar en el proceso de lanzamiento al mercado, en ella se plantea desde el punto de vista de la ingeniería varias técnicas que se utilizan para la prueba de los distintos criterios que se toman en cuenta para introducir un producto/servicio al mercado.   Entre los tópicos tratados está el concepto y cálculo de valor, la técnica de gestión de creatividad, innovación, realidad virtual, entre otros.

 

6.-  http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar1/empfacprom.htm

Título:  El empaque como factor promocional

Autor:  Michelangelo Luzzi

Son muchos los elementos que toma en cuenta la mercadotecnia para lograr su cometido, específicamente para tratar el aspecto de publicidad y promoción existen varias técnicas que se pueden considerar para garantizar el éxito de un lanzamiento.  Este documento presente primeramente la importancia del empaque y del etiquetado para los productos y como estos forman parte de la estrategia de publicidad que se traza una empresa al lanzar un producto al mercado, posteriormente se presentan otras estrategias para lograr de cara al consumidor, posicionar el producto en forma efectiva.

 

7.-  http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/kolareal.htm

Título:  Análisis Industrias Añaños (Kola Real)

Autor:  Rigoberto Conde

Industrias Añaños es una empresa de origen peruano que desde la década de los 80 ha estado labrándose un lugar dentro de las industrias del sector de colas, para lo cual aplicó una exitosa estrategia de penetración del mercado no sólo peruano sino a nivel internacional, lo que le ha traido como consecuencia su colocación en los mercados venezolanos y mejicano.

 

 

8.-   http://www.mercadeo.com/17_lanzando.htm

Título:  jorge Pereira

Autor:  Lanzamiento de nuevos productos

 

El autor aborda en este artículo la importancia del proceso de lanzamiento de productos, dentro de los factores críticos de éxito, recomienda que se debe hacer énfasis en el planeamiento y tener mucha perseverancia, ya que se estima que el 80’% de los nuevos lanzamientos fracasan, de allí que se deba tener sumo cuidado y tomar en cuenta aspectos como tener el producto correcto, en el momento adecuado y contar con el mercado adecuado.

 

9.-  http://www.mercadeo.com/36_posicionam-WS-1.htm

Título:  El Posicionamiento: La guerra por un lugar en la mente del consumidor

Autor:  Fabiola Mora

Fabiola Mora realiza presenta su visión de lo que significa el posicionamiento de cara al elemento más importante que se debe considerar:  la mente del consumidor.  En este documento presenta algunos casos que dan fé de cómo los mercadólogos han abordado a los consumidores para la colocación de sus productos, las distintas estrategias que han empleado para lograr este objetivo.

 

10.-  http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/lanzamientonuevosptos.htm

 

Título: Fusión Academia de Idiomas, Restaurante-Bar, Caso de estudio

Autor:  Anónimo

 

En este trabajo se plantea una idea nueva, en la cual se sugiere la posibilidad de fusionar un Restaurante-Bar con una Escuela de Idiomas, en éste se presentarían mezclas, como educación y licor, que riñen con la idea típica de lo que es cada uno de estos negocios.  Su objetivo general es exponer el proyecto de negocio de una fusión mostrando todo el análisis que se realizó de la demanda, competencia, FODA de la organización y estrategias de penetración a utilizar.

 

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1