CAPITULO V
CAPA DE INTERFACE DE RED



CAPA DE INTERFACE DE RED

Esta es la ultima capa o nivel para el conjunto de protocolo TCP/IP, aqu� interviene el protocolo ARP (Adress Resolution Protocol) (muchos autores definen este protocolo como un elemento del protocolo de red, y muchos otros los clasifican dentro dl esta capa, para efecto de este trabajo hemos decidido utilizarlo como un protocolo de interface de red pues creemos que es a donde pertenece) y el protocolo RARP (Reserve Adress Resolution Protocol).

Esta capa es la responsable de enviar y recibir frames (estructuras o marcos)los cuales son los paquetes enviados por el IP, esta capa env�a frames a la red y as� mismo los recupera. Este nivel corresponde al hardware.


Protocolo ARP

El protocolo ARP es el encargado de convertir las direcciones IP en direcciones de red f�sica.

El funcionamiento del protocolo ARP es bastante simple. Cuando una maquina desea enviar un mensaje a otra maquina que esta conectada a trav�s de una red, se encuentra con un problema, la direcci�n IP es diferentes de la direcci�n f�sica, la maquina que quiere enviar el mensaje solo conoce la direcci�n IP del destino , por lo que tendr� que encontrar un modo de traducir la direcci�n IP a la direcci�n f�sica, esto se hace con el protocolo ARP.

Pero pueden existir dos situaciones diferentes la primera es, si la maquina esta en una red local o si la maquina esta en una red remota.

Resolviendo una direcci�n IP local

El proceso de resoluci�n de direcciones incluye una petici�n ARP y una respuesta ARP.

  1. Una petici�n ARP se inicia en cualquier momento en que una maquina intenta comunicarse con otra. Cuando el IP determina que la direcci�n IP es en la red local, la maquina origen de la petici�n checa su propia cache ARP para ver si all� tiene la direcci�n hardware de la maquina destino.
  2. Si no encuentra la direcci�n en su propia cach�, ARP env�a una petici�n con una pregunta del tipo "el que tenga la direcci�n IP que me env�e la direcci�n hardware"
  3. Cada maquina en la red local recibe el mensaje enviado y comprueba si esta solicitando su propia direcci�n IP, si el mensaje no es para esa maquina simplemente ignora el mensaje.
  4. Al final, la maquina de destino comprueba que la petici�n le coincide con su propia direcci�n IP y env�a una respuesta ARP directamente la maquina peticionaria ya que en el propio mensaje va la direcci�n hardware de l maquina origen..

Resolviendo una direcci�n IP remota

En el caso de que a maquina destino se encuentre en una red remota o diferente a la red local el proceso es similar solo que el mensaje pasa a trav�s de enrutadores, cuando la tabla de cache ARP de da cuenta de que el destino es remoto checa la tabla para ver si tiene una camino al destino, si no lo encuentra mandara el, mensaje al enrutador por defecto, este a su vez checa su propia tabla de cache hasta que logra encontrar el gateway que llevara el mensaje a su destino, una vez que la maquina destino recibe el mensaje env�a un mensaje ICMP

La cache de ARP

Para intentar minimizar el numero de peticiones a la red, el ARP mantiene simple las direcciones hardware conocidas y que fueron resueltas por primera vez


EL PROTOCOLO RARP

El protocolo RARP (Reserved Adress Resolution Protocol) es el encargado de asignar una direcci�n IP a una direcci�n f�sica

Para ambos caso el formato del mensaje es el mismo e incluye los siguientes campos.



Regresar


inicio
Si llegaste a esta pagina desde un buscador
haz click aqui para ir a la pagina principal
Hosted by www.Geocities.ws

1