Javier Pellicer Moscardó
[email protected]

Volver a Narrativa

 

 

ME LLAMABA

 

Me llamaba, y fue verla y perderme. Allí estaba, en el lago: titilante piel de alabastro, del tono del fulgor de los destellos de la luna que sobre ella se vertían; cabellos de noche sin estrellas salpicando unos rasgos suaves, pulidos como la joven Maria en la Pietà de Miguel Ángel; sus labios de suntuoso amoratado, ojos de una azulada y brillante profundidad inacabable, un abismo en sí mismos en los que desear abandonarse.

Me llamaba, con el armonioso canto de un arroyo naciente rebosante de perlas diamantinas, tan alegre como triste. Su enmelada balada, en la que ella y yo éramos protagonistas absolutos de las fantasías más sugerentes y prohibidas, calentaba mi sangre y atrapaba toda voluntad de resistir. ¿Pero quién querría resistir? Yo no. No a aquel menudo y en apariencia frágil cuerpo desnudo, pálido pero deseable, de formas fatales, no exuberantes y carnosas, sino delicadas, elegantes, casi rayando la infantilidad: pechos diminutos pero tersos, caderas disimuladas y no obstante tentadoras, sexo despejado, aunque misterioso: una conquista a la que dedicar una vida…

…un alma.

Me llamaba, y a mí no me extrañó que supiera mi nombre, aun cuando jamás nos habíamos visto antes. Mi razón, ante su presencia dominadora, era ahora una bruma evanescente, sin peso o voz para decidir. Yo caminé hacia la promesa que ella me tendía, olvidando toda realidad de mi existencia salvo el deseo.

El deseo, siempre el deseo: ella estaba allí, me quería a su lado, nada más importaba.

Seguía llamándome cuando llegué a la orilla del lago. Me adentré ansioso, con vehemente anhelo, en busca de aquellos brazos finos que se extendían hacia mí desde la maravillosa silueta en el centro del perlado lago.

-Ven a mí, amor mío- susurró melodiosa ella-. Te he esperado durante mucho tiempo. Mis hermanas se fueron hace ya eones, pero yo no podía, no sin ti.

Era verdad, en mi corazón yo sentía como cierta tan dulce afirmación. Y de algún modo supe que yo también había estado esperándola, aún sin saber de ella. Mi llegada a la casita del lago no había sido una azarosa secuencia de casualidades, era mucho más que unas vacaciones para escapar del estrés de la ciudad. El destino me había llevado hasta allí para estar con mi amada.

-Te ansío tanto- balbuceé.

Me llamaba. El agua me cubrió hasta más allá del pecho, pero no me amilané. Seguí nadando, siempre sin dejar de mirar el beatífico resplandor que la envolvía, enfebrecido. La pasión agolpaba mi sangre en las venas, me entregaba una fuerza más allá de toda medida. Era tanta la avidez, que me parecía no avanzar nada. Era como si ella no fuera más que una fantasía inalcanzable, una quimera que se burlara de mí con cada una de mis brazadas. Pero no era así, lo leía en sus ojos, tan plenos de apetito como los míos, tan fervorosos como yo.

Me consumía en fuego y hielo.

-Ven a mí, seamos uno para siempre…- seguía cantándome ella, con la armonía propia de las sirenas- Seré tuya, tú serás mi dueño…

Me llamaba, pero yo no llegaba, nunca llegaba. Y más que el cansancio en mis miembros, a los que no atendía, me laceró la tortura de no poder alcanzarla. Aumentó más y más mi convicción, en realidad mi locura, erradicando todo juicio sensato. Saqué fuerzas de donde no las había, y seguí nadando, seguí perdiéndome.

Y su llamada proseguía, pero yo al cabo era de carne, y mis músculos fallaron; torpe como un niño chapoteé, buscando mantenerme a flote. Pero he aquí que incluso en momentos como aquellos, que debieran ser de total desesperación, aun sabiéndome hombre perdido, yo no podía más que pensar en ella, en mi amada Náyade, en aquella hermosa pero letal ninfa de las aguas dulces. Lloré incluso lágrimas de pena ante mi fracaso. Las aguas me cubrieron, y ni siquiera entonces sentí miedo, ni ansia de salvar mi vida. Sólo quería estar con ella.

El agua inundó mis pulmones, y morí.

Y entonces ella dejó de llamarme. Acudió a mí, aún mi alma encadenada en las ahora oscuras aguas del lago. Y su rostro era risueño, un ápice de picardía en su sonrisa, y por un momento creí de nuevo que se burlaba, pero no era así.

-¡Oh, mi amor! ¡Has hecho tu sacrificio por mí!- me dijo, pero no hablaba con palabras, sino en el lenguaje de los sentimientos, el idioma en el que los amantes se abandonan el uno al otro- ¡Ahora eres un espíritu del agua, por fin podremos estar juntos para toda la eternidad!

Una nueva vida me alcanzó, emociones sin forma danzaron en mi conciencia renovada. Al fin, nos tomamos, nos fundimos en un abrazo etéreo, y la racionalidad del tiempo se diluyó en la incongruencia de un imposible convertido en certeza; enlazamos nuestras esencias, hasta que no fuimos más que amor y pasión.

Tampoco menos.

 

© 2007 Javier Pellicer Moscardó

Relato inscrito en el Registro de la Propiedad Intelectual como parte de la obra “A diez pies del suelo Relatos de lo mundano y lo fantástico”

 

 

 

 

 

Javier Pellicer Moscardó, nacido en Beniganim, Valencia. Escribiendo desde los 15 años, enamorado de la literatura en general, en especial de la fantasía y la ciencia ficción. Ganador del premio especial al relato más votado en el Certamen Anual 2007 del GrupoBúho, con “No quiero ver el final”, y semifinalista en el mismo certamen con el relato “No sólo los perros lamen”.

Atrás

Revista Literaria Remolinos