encabezado2.gif (5323 bytes)

Empowerment


"Empowerment implica ceder poder y control al personal, es un concepto completamente diferente para la gente que trabaja junta...

...Un ambiente de trabajo con Empowerment se caracteriza por: mejorar constantemente la calidad de trabajo; ampliar las habilidades y tareas que se utilizan en un puesto; promover la innovación y la creatividad; tener más control sobre las decisiones acerca del trabajo; ejecutar tareas enteras, en vez de llevar a cabo únicamente parte de ellas; satisfacer al cliente; tener orientación al mercado...

...Un equipo con Empowerment es uno que se ve a sí mismo como una unidad, que sabe claramente hacia donde se dirige y que comparte las cualidades centrales del trabajo, poder, habilidades, control, autoridad y recompensas..."

Por supuesto, decir que el Empowerment está relacionado con la Cultura de la organización es casi una obviedad. Agregaríamos valor si pudiésemos delimitar qué aspectos estructurales son necesarios tener en cuenta para introducir este concepto.

Estructuralmente surgen varios puntos de interés. Pero uno de los que nos resulta más atrayentes es el del tamaño de la organización. Es más sencillo aplicar el concepto de Empowerment en una organización chica o en una organización grande? Simplifiquemos el problema llevándolo a dos posibles respuestas:

"El Empowerment es más aplicable en empresas chicas".

Claro, pero...¿es necesario aplicar este concepto en organizaciones que por su tamaño –generalmente- se manejan de modo centralizado?

"El Empowerment es más aplicable en empresas grandes".

Sí, pero...¿no se dificulta la aplicación de este concepto mientras más niveles existen en una organización, ya que los niveles funcionan –entre otras cosas- como un modo de racionalizar el manejo de problemas de alto grado de dificultad?

Pensar en el Empowerment implica pensar en un nuevo tipo de organización. Esto podrá apreciarse en distintos artículos de esta publicación.

Suponer que el Empowerment es un agregado más a las organizaciones actuales es un error conceptual. "Funcionar igual que funcionamos ahora, pero con Empowerment" es un planteo inconsistente. Para resolver problemas de un modo diferente, la empresa debe ser diferente. No sólo se trata de incorporar una nueva palabra.

 


mailto:[email protected]

Hosted by www.Geocities.ws

1