Argentina y Japon, logo Página de Argentina y Japon Bienvenidos a argentinayjapon argentinayjapon he yokoso!
Conociendo Argentina y Japón

Inicio de Argentina y Japon

Menú de la Gente

Anécdotas: Paseos en Salta, Argentina
Recordando mis paseos...

Catedral de Salta
Catedral de Salta desde
la Plaza 9 de Julio

... Quiero contarles sobre mi viaje a una provincia argentina, la provincia de Salta, al norte del país, que a pesar de ser mi país no había tenido la oportunidad de conocer.

... En el aspecto religioso me gustó muchísimo la Catedral. Hermosa. Me quedé admirada de la gran cantidad de gente que por esos días llegaba en peregrinación desde distintas provincias y de países limítrofes como Bolivia. Mi sorpresa quedó clara cuando me explicaron que por esos días estaba cercana la Fiesta del Señor del Milagro a donde los fieles, muy devotos llegan para cumplir sus promesas.



... Durante la Novena (nueve días de oración previos a la Fiesta) prácticamente toda la sociedad acude a saludar a la iglesia. Desde la mañana temprano hasta el anochecer. Por ejemplo, nos encontramos a las 9 de la mañana con la catedral llena de niños escolares con sus guardapolvos blancos.

Niños escolares en misa al Señor del Milagro
Escolares en misa al Señor del Milagro
El niño que me contó la historia del Señor del Milagro
Niño que me contó la
historia del Señor del Milagro

... Me senté al lado de uno de ellos, quien me preguntó si conocía la historia del Señor del Milagro, a lo que le dije que no y el me brindó su explicación muy detallada. A continuación me hizo otra pregunta:
"-Conoces la historia de Jesucristo?" Pero para la respuesta ya no había tiempo pues la misa había terminado y tenían que desalojar la iglesia, cosa que hicieron en un orden impecable los cientos de niños y oh sorpresa! Otro grupo de palomitas blancas esperaban su turno para entrar a la misa de las 10! Síii..., cada hora había misa para distintos grupos de personas.

... Salí a hacer mi recorrido por la ciudad y cuando regresaba a la hostería donde me hospedaba, cercana a la catedral, como a las 20 horas, las sorpresas no habían terminado pues estaban por ingresar a misa los grupos de escuelas para adultos!!! Entonces fui reflexionando sobre cuán importante era para toda la sociedad acudir a expresar su devoción durante los días previos a la Fiesta, todo me quedó claro al escuchar la Historia del Señor del Milagro.

... La provincia de Salta es prácticamente un país por su variada geografía y cultura. Así es que desde la "linda" ciudad colonial pude subirme a un "tren a las nubes" que tras pasar paisajes que nos dejaban a todos los pasajeros llenos de admiración y sorpresa, nos llevó a destino a más de 4000 metros de altura en la cordillera de los Andes.

Niños abanderados
Niños abanderados
en la Catedral de Salta
Tren a las nubes a punto de pasar por un viaducto
Tren a las nubes a punto de pasar por un viaducto
... "Tocar las nubes, es la última experiencia de este viaje lleno de sensaciones y asombros" decía el folleto turístico, por lo que la espectativa con semejante frase era muy grande.

... Al embarque un dúo folklórico nos daba la bienvenida a la Estación. Del color de las voces pasamos al del paisaje con sus cerros, sierras, mesetas y montañas nevadas de la Puna, todo esto se sumaba a la obra ferroviaria imponente (sin cremalleras) que nos sorprendía en el trayecto cruzando viaductos, túneles, puentes, cobertizos, zig zags y rulos que el guía (uno en cada vagón) iba explicando en medio de bromas y charla animada.

Viaducto La Polvorilla
Viaducto La Polvorilla

Niños con sus animales en La Polvorilla
Niños con sus animales, La Polvorilla
... La estrella del recorrido era, sin dudas, el famoso viaducto La polvorilla a más de 4000 metros de altura (4.220). Alli hicimos una parada despues de cerca de 6 horas de viaje ininterrumpido. Vendedores de artesanías y niños con sus animales (llamas y ovejas) nos esperaban después de kilómetros y kilómetros puramente de paisajes y escasas personas. Unos minutos de descanso nos permitieron sacar fotos frente al impresionante viaducto y junto a los niños que habían corrido entre las montañas para poder llegar a encontrar a estos "turistas" entre los que me incluía.

Izando la bandera en San Antonio de los Cobres
Izando la bandera en
San Antonio de los Cobres

... Al regreso una emoción más nos esperaba pues muy cerca del Viaducto se encontraba la localidad de San Antonio de los Cobres donde el tren se detuvo nuevamente por unos breves minutos y entramos en contacto con las personas que viven alli, principalmente con los niños y además juntos hicimos algo que nos conmovió y que fue: izar la bandera y cantar Aurora. El acto nos remontó en el tiempo, a nuestra propia niñez, a la vez que nos emocionaba estar con otros argentinos que viven en un paisaje tan impresionante como difícil. Toda esa distancia, física y emocional nos llegaba al corazón con una profundidad que se me hace difícil de explicar con palabras.

... No sólo la ciudad de Salta es "la linda" sino también todos los rincones de la extensa provincia, estos recuerdos son del año 2002 pero resultó tan hermoso que quise y gracias a Dios pude repetir la experiencia de visitarla nuevamente en el 2003, esta vez para vivir más intensamente los días de la Novena y presencié la multitudinaria procesión al Señor del Milagro el 15 de setiembre, ojalá pueda compartir ese nuevo recuerdo pronto con ustedes.

Trini
Muchísimas gracias, Trini por compartir sus experiencias en Salta con nosotros!!!
© Derechos Reservados
Si conoce personas destacadas en la sociedad o en la cultura o
si desea compartir con nosotros sus anécdotas, opinión, etc escríbanos:

Inicio de Argentina y Japon

Menú de la Gente

Hosted by www.Geocities.ws

1