"La revolución se hace a través del hombre, pero el hombre tiene que forjar día a día su espíritu revolucionario."

Ernesto "Che" Guevara- Libertador latinoamericano del s. XX

 

 

 

Arabel Moráguez Iglesias

 

Grado científico: Máster en Ciencias en Planeamiento, Administración y Supervisión de Sistemas Educacionales y Profesor Auxiliar.

I.- Estudios realizados

II.- Experiencia Profesional

Profesor con 35 años de experiencia docente y 8 años de experiencia en las industrias. Ha sido fundador y jefe de Departamento de Educación Laboral y Enseñanza Técnica y Profesional en las especialidades de Mecánica, Construcción de Maquinaria, Mecanización y Economía, durante 7 cursos, en el ISPH. Trabajó como J´ de la Carrera de Mecánica durante 3 cursos, J´ de Disciplina de Mecánica Técnica (durante tres cursos). En los 8 años que laboró en la producción lo hizo en calidad de Especialista Mecánico de Proyecto en la Fábrica de Implementos Agrícolas 26 de Julio (tres años); Especialista Integral de Proyecto, en carácter de Proyectista General atendió la construcción de la Planta de Acetileno de Holguín (en la Empresa Integral de Proyecto para la Industria Básica), en esa empresa fungió, además, como Ingeniero Principal, donde atendió obras como: Planta de Fertilizantes de Nuevitas, Planta Termoeléctrica de Felton, Planta termonuclear de Juragua y Estudios de Suelos de la Planta Nuclear que se iba a instalar al norte de Holguín. Ha sido Profesor Adjunto de la Universidad de Holguín, donde impartió asignaturas de: Mecánica Teórica I y II, Resistencia de Materiales I y II y Diseño de Elementos de Máquinas I y II, entre otras.

En este curso 2003-2004 fungió como asesor para la Ciencia y Técnica en el la actividad de Proyectos de la Vicerrectoría de Investigaciones y Postgrados de este Instituto, desarrollando una magnífica labor. Actualmente labora como Jefe de Disciplina del Departamento de Industrial, en la Facultad de Ciencias Técnicas.

III.- Resumen de postgrados recibidos

En los 35 años que lleva de trabajo recibió innumerables cursos de postgrados de preparación psico-pedagógica, Historia, Filosofía, Idioma Inglés, y dentro de las especialidades técnicas: Diseño de Herramental de Corte, Curso de Polímeros y tecnología de obtención de plásticos (incluye diseño de moldes para plásticos), entre otros. Defendió su título académico de Máster en Planeamiento en Administración, Supervisión y Administración de Sistemas Educativos en el IPLAC (La Habana), del cual aprobó, con calidad, la parte lectiva que cuenta con 13 asignaturas: Computación, Tendencias Contemporáneas de los Sistemas Educativos, Tecnología Educativa, Estadística I y II, Administración I y II, Planeamiento I, II y III, Supervisión I y II y Metodología de la Investigación Pedagógica, de las que puede impartir en calidad de postgrados con salida a la Gestión Empresarial, Marketing y Bechmarketin, además de los cursos apuntados en la primera parte de esta síntesis curricular.

Recibió entrenamiento en CAD-CAM (Diseño Asistido por Computadoras-Manufactura Asistido por Computadora) en la Universidad de Holguín.

Recibió entrenamiento en Programación en Delphi 7 (160 horas).

IV.- Postgrados impartidos

Reflexiones metodológicas acerca de la asignatura Elementos de Máquinas en los Diplomados de Mecánica (cursos 95-96 y 97-98), de los cuales fungió como coordinador del mismo. Matemática Aplicada, para el Diplomado de Mecánica (cursos 95-96 y 97-98). Dispositivos para el Maquinado, para el Diplomado de Mecánica (curso 97-98). Curso de Utilitarios en Computación: Word Star, Fontassy y Tabla Rápida, para el Diplomado de Mecánica (cursos 95-96 y 97-98). Curso de Marketing, para extranjeros pacientes del Quinqué (pagados en divisa al ISPH en los cursos 95-96 y 97-98). Los métodos de activación de las clases y la creatividad en la Pedagogía Profesional, en el Diplomado de Economía (curso 97-98). Curso de Windows: Word, Excel y Power Point (Cursos 1998 hasta 2003), -se aclara que este curso de Windows se impartió a razón de dos curso por curso escolar, ya que con ello se prepararon a todas los bibliotecarios de la provincia de Holguín, así como a todos los profesores de la facultad de Ciencias Técnicas-. Curso de Estadística Aplicada a la Investigación Pedagógica (estadística descriptiva e inferencial) (curso 2000-2001, 2001-02 y 2002-03); curso de Estadística Aplicada a la Investigación Pedagógica para la maestría en Didáctica de la Química (2002-2003) (carácter internacional). Calidad de la educación. (Cursos 2000-01 y 2002-03) para los Diplomados de Mecánica de ambos cursos). Curso de Base de Datos (Access) y de Excel (Curso 2003-2004). Curso de Estadística aplicada a las investigaciones pedagógicas y sociales. Curso 2002-03 y 03-04. Entrenamiento de Excel y Access para los compañeros de la VRPG. VRIPG y Secretaria Docente General. (Curso 2003-04). Postgrado de Planeamiento y Supervisión Educativa para la Dirección del Trabajo Metodológico del Profesor Tutor de la ETP, para el Diplomado en Programa del Mejoramiento del Desempeño del Profesor-Tutor de la ETP. (Curso 2004-05). Postgrado de Didáctica de la Educación Superior para Profesores Tutores de la ETP, para el Diplomado en Programa del Mejoramiento del Desempeño del Profesor-Tutor de la ETP. Curso 2004-2005. Curso de superación de la Evaluación de la Calidad y la Eficiencia Externa para secretarios docente de la provincia de Holguín. Curso 2004-2005. Postgrado de Estadística Aplicada a la Investigación Pedagógica y Social, para el Diplomado: "La Investigación Científica Aplicada a las Tesis Doctorales". Curso 2004-05.

 

V.- Actividad científica y publicaciones

Actividad científica y publicaciones

En 35 años de trabajo y 27 en el ISPH ha realizado múltiples investigaciones, de ellas: colaborador del tema: La enseñanza de la Matemática en Cuba, cuyo resultado fue la implantación de los programas de Matemáticas para la enseñanza primaria y secundaria por el MINED. La práctica de los laboratorios en Física (1978); Efectividad de la enseñanza de la Educación Laboral en 7. y 8. Grados (1983); Obtención de Ésteres Mixtos (plástico) a partir de la celulosa (bagazo) de la caña (1988), en la cual diseño y fabricó todo el equipamiento para la Planta Piloto para obtener plástico. Reflexiones Metodológicas acerca de la Mecánica Técnica (1995) (todas con buenos resultados). Defendió, con notas de Excelente, su tesis de maestría, para determinar indicadores que permiten evaluar el impacto en los politécnicos industriales en la provincia de Holguín, la cual está en fase de validación para continuar con este mismo tema para su doctorado. Ha publicado tres libros (guías de estudio), varios trabajos y artículos científicos, presentado en eventos nacionales e internacionales, dentro de los que se encuentran: una publicación en la Revista Electrónica del ISPH y dos artículos en proceso de publicación: uno en dicha revista electrónica y otro el la Pagina Web del ISPH respectivamente, así como participado en múltiples eventos científicos, forum de ciencia y técnica, eventos de Pedagogía, eventos InterCES y Simposios a distintos niveles, en calidad de ponente o tribunal. Ha participado como oponente, secretario y miembro de tribunales de maestrías. Además, es miembro del Consejo Científico de la Facultad de Ciencias Técnicas desde el año 1983 hasta la fecha, pertenece a las Cátedras de: Pensamiento y Educación del ISPH, Cátedra Martiana (a nivel de instituto y facultad y provincial) y de Pedagogía. Trabajó, durante más de tres cursos como secretario, presidente y actualmente miembro del Tribunal para el cambio de categoría docente de la Facultad de Ciencias Técnicas. Fue miembro del Consejo Científico del Instituto, el cual laboró como Secretario Ejecutivo; es miembro del Consejo de Redacción de la Revista Electrónica del ISPH (en calidad de experto). Trabajó como Especialista para la Ciencia y la Técnica del Instituto Superior Pedagógico en la Vicerrectoría de Investigaciones y Postgrado y fue Jefe de Programa de Investigación, a los cuales se circunscriben proyectos territoriales y Ramales (nacionales) de los que atiende el ISPH. Fue presidente de la Comisión Evaluadora de trabajos de la ANIR del ISPH y forma parte de la Comisión de Expertos del Instituto. Atiende la página Web de la Facultad y Departamento Industrial. Atendió, por el departamento de Mecánica, a los estudiantes de alto rendimiento y asesoró al Jefe de departamento Industrial en aspectos correspondientes a: plan de Ciencia y Técnica, Forum, ANIR, eventos, formación postgraduada y superación. Ha sido tutor de más de 132 trabajos de curso, 60 trabajos de diploma. He ofrecido consultoría y asesoramiento estadístico a más de cien trabajos de curso y de diplomas, 29 tesis doctorales y 25 investigaciones. Ha participado como oponente de múltiples tesis de maestrías y miembro de tribunales de maestrías. Miembro del Consejo Científico de la Facultad de Ciencias Técnicas, del cual es fundador, por más de 30 años. En el curso 2003-2004 recibió la Orden "José de la Luz y Caballero" por los resultados en las investigaciones realizadas.

VI.- Menciones recibidas

Medalla por la Alfabetización. Diplomas por 5, 10, 15 y 20 años de trabajo. Medalla "José de la Luz y Caballero". Distinción por la Orden Rafael María de Mendive" (Dic-95). Distinción "Por la Educación Cubana" (Dic-97) y Medalla José de la Luz y Caballero por tener más de 10 años de labor ininterrumpida en la labor docente (2001). Orden José de la Luz y Caballero por investigaciones realizadas (2004).

 

Holguín, oct. 2005

 

 

Doy fe de la veracidad de los datos apuntados en este curriculum

 

 

 

_______________________________

M. Sc. Prof. Aux. Ing. Arabel Moráguez Iglesias

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Portada

 

 

 


 

Derechos Reservados al site

http://ar.geocities.com/arte_ciencia2003

 

 

 

 

 

 

 

Volver a la Página Principal

 

___________________

Los artículos que reproducimos en esta página son propiedad de los autores, y sólo pueden reproducirse con expreso permiso de los mismos, para lo cual en algunos casos publicamos sus e-mails o sites en Internet. De lo contrario pueden contactarse a través de nuestro e-mail.

Derechos Reservados al site

http://ar.geocities.com/arte_ciencia2003

 ___________________

Auspicia

 

Hosted by www.Geocities.ws

1