ARTE Y CIENCIA

ARTE MUEBLE

EN LA PREHISTORIA

 

 

Propulsores de lanzas, cuentas para collares, bastones perforados e instrumentos de todo tipo eran, durante la infancia de la Humanidad, adornados con una sensibilidad exquisita. A todas estas formas de representación se las denomina arte mueble, y son susceptibles de ser transportadas de un lugar a otro. Existen objetos con una clara finalidad práctica, como la caza (por ejemplo, los propulsores); otros parecen dedicados únicamente al ornamento, y algunos pueden haber sido confeccionados con una finalidad religiosa.

Toda Europa y Oriente Próximo están plagados de manifestaciones de este tipo. Existen yacimientos donde la concentración de estos objetos es mayor, como Altamira, Mas d'Azil, y El Castillo, por lo que se piensa que estos lugares fueron, de alguna manera, centros religiosos y sociales importantes.

La temática es muy similar entre el arte mueble y el arte parietal, diferenciándose dos tipos:

No aparecen de forma aislada, sino que en una misma pieza pueden darse ambas temáticas, es decir, esta clasificación ayuda únicamente a orientarnos para comprender mejor cómo se expresaban nuestros antepasados.

En general, los animales que se representan en mayor número son mamíferos. De entre ellos existen muchos cérvidos, sobre todo hembras, y también équidos. Zorros, osos, algún félido, peces, aves y serpientes también se representan, pero es algo más excepcional. Los autores de estos trabajos fueron cazadores-recolectores del período Paleolítico.

También se representan animales que por su poder son admirados. Sin duda, los animales más mansos, como los ciervos, eran preferidos para cazar, pero el bisonte se representa mucho más, tanto en pinturas como en hueso y barro.

Se han hallado representaciones de félidos y osos que no aparecen en los yacimientos donde vivían nuestros antepasados, y se piensa que son más un símbolo individual o del grupo.

Como la obra depende del soporte, en muchas ocasiones el animal aparece como doblado , ajustándose a la forma del material. En algunas ocasiones el autor elige el soporte más adecuado para representar al animal que quiere, otras veces éste aparece forzado y según giramos el hueso o el asta vemos su continuación.

 

Los artistas intentaban aplicar a estos grabados determinados efectos para dar mayor realismo a sus obras. Uno de ellos era el relleno y sombreado a partir de series de trazos cortos y oblicuos. De esta forma se destacan crines de caballos, barbas de bisontes, escamas de peces. Por medio del arte mueble se ha podido estudiar, de alguna manera, la movilidad de los grupos de cazadores-recolectores.

 

En el índice de artículos podrás encontrar más informes relacionados al arte prehistórico.

 

 REPRODUCCIÓN PERMITIDA ÚNICAMENTE CON PERMISO SOLICITADO AL E-MAIL: [email protected]. UNA VEZ OBTENIDO EL PERMISO, CITAR LA FUENTE: http://ar.geocities.com/arte_ciencia2003.

 

  

Portada

 

 

 

_________________

Derechos Reservados al site

http://ar.geocities.com/arte_ciencia2003

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1