ARTISTAS JAPONESES

 

Katsushika HOKUSAI

 

Vivió entre el 1760 y el 1849 y es uno de los primeros artistas del antiguo Japón en ser admirado por Occidente, obteniendo sus estampas en colores, merecidos elogios.

 

Nació en Yedo (Tokio) y fue aprendiz de un grabador, comenzando a estudiar dibujo a los dieciocho años. Su carrera fue dura pues vivió y murió en la pobreza.

 

Además de series de estampas, (se cree que durante años pintó diez estampas por día), Hokusai legó al arte varios libros de dibujos. El álbum de quince volúmenes titulado el Mangwa es una verdadera enciclopedia del Japón de su época. Es autor de más de treinta mil dibujos que incluyen paisajes, láminas de pájaros y de flores, etc.

 

HIROSHIGE

 

Se cree que Hiroshige nació también en Yedo (Tokio) y vivió entre el 1797 y el 1858. Su nombre era Ando Tokitaro pero adoptó el seudónimo de Hiroshige, costumbre de los artistas de su época. Está considerado como el primer paisajista del Japón del siglo XIX.

 

Hacia finales del siglo XIX y debido en gran parte a este artista, fue importantísima la influencia del arte japonés sobre el arte occidental ya que influyó en la escuela impresionista de occidente.

 

Hiroshige, se dice, fue el último de los notables grabadores en color y paisajistas del antiguo Japón. Sus paisajes y estampas de pájaros y flores son admirados por los entendidos, en todo el mundo. es autor de más de ocho mil estampas.

 

Si bien influenció en artistas occidentales, él también se nutrió de occidente, aprendiendo especialmente los principios de la perspectiva.

 

Pintó paisajes de nieve y de lluvia, miniaturas y excelentes estampas de dos y tres hojas.

 

Fue inmortalizado a través del retrato que de él realizó, el artista Kunisada.

 

TSUGOHARU, FOUJITA

 

Este pintor y grabador japonés, nació en Tokio en el año 1886, radicándose en Europa en el 1813 para incorporarse a la Escuela de París.

 

Su arte, es entonces una fusión entre el oriental y el occidental.

 

Sus trabajos son generalmente planos y difuminados, decorativos. Sus temas preferidos fueron desnudos, niños y gatos.

 

 

 

 

REPRODUCCIÓN PERMITIDA ÚNICAMENTE CON PERMISO SOLICITADO AL E-MAIL: [email protected]. UNA VEZ OBTENIDO EL PERMISO, CITAR LA FUENTE: http://ar.geocities.com/arte_ciencia2003.

 

 

 

Portada

 

 

 


 

Derechos Reservados al site

http://ar.geocities.com/arte_ciencia2003

 

 

 

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1