COBERTURA DEL OBJETIVO Y CAMPO VISUAL

EN FOTOGRAFÍA

 

Cobertura del objetivo

Aunque los fotogramas son rectangulares, el objetivo sólo crea una imagen circular alrededor del eje principal y en el plano focal. Fuera de esta zona cuanto más nos alejemos más oscuro estará ese círculo de luz.

 

µ La porción útil de círculo proyectada por el objetivo sobre la película se llama cobertura del objetivo. Debe ser siempre mayor que las dimensiones del fotograma de la película.

Para cada formato de película debe existir un tamaño de objetivo que produzca la cobertura apropiada. Los objetivos de diferentes tipos de cámara no pueden utilizarse para otro tipo. Si el campo de cobertura es muy grande podría rebotar en las paredes de la cámara y, aunque son oscuras, pueden producir reflejos.

 

Campo visual

Si un objetivo tiene una distancia focal muy corta la imagen se forma muy cerca de la lente y el ángulo que va del objetivo a los extremos será grande. El ángulo opuesto por el vértice abarcará mucha escena y contendrá muchos elementos. Este objetivo será un gran angular.

La mayor o menor cantidad de escena del original que queda proyectada dentro de la cobertura del objetivo enfocado al infinito y que puede ser captada por el negativo se denomina ángulo visual del objetivo.

Para un mismo tipo de formato del negativo (iguales dimensiones) el ángulo visual que abarca es proporcional a la distancia focal del objetivo. Un objetivo de gran distancia focal (teleobjetivo) posee un ángulo visual muy estrecho (recoge poca escena).

Un gran angular recoge una panorámica amplia.

La distancia para medir el ángulo se mide sobre la diagonal del objetivo.

En los objetivos normales el ángulo visual va de 45º a 55º.

 

 

REPRODUCCIÓN PERMITIDA ÚNICAMENTE CON PERMISO SOLICITADO AL E-MAIL: [email protected]. UNA VEZ OBTENIDO EL PERMISO, CITAR LA FUENTE: http://ar.geocities.com/arte_ciencia2003.

 

 

  

Portada

 

 

 

_________________

Derechos Reservados al site

http://ar.geocities.com/arte_ciencia2003

 

 

 

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1