THOMAS ALVA EDISON

 

Thomas Alva Edison nació el 11 febrero de 1847 en Milan, Ohio.

Cuando Edison entró en la escuela sus profesores lo consideraban un mal estudiante. Tenía problemas de audición, por esto tenía dificultad en seguir las lecciones y su atención en la escuela llegó a ser esporádica .


A los 10 años ya había instalado un laboratorio químico pequeño en el sótano de su hogar después de que su madre le hubiera despertado su interés a través de en un libro de física elemental.
Cuando tenía 12 años su madre no pudo soportar más el olor de los compuestos químicos que allí se utilizaban y le ordenó tomar un trabajo de entrenamiento en el ferrocarril. En uno de los coches de carga vacío instaló un laboratorio nuevo.

Mientras trabajaba en el ferrocarril, algo sucedió que cambió el curso de su carrera: salvó la vida del hijo de un funcionario de la estación, que había caído sobre las vías justo cuando venía un tren. Por su valor, el padre del muchacho enseñó a Edison cómo utilizar el telégrafo.
Desde 1862 a 1868, Edison trabajó como encargado de enviar telegramas. Durante este tiempo, comenzó a desarrollar un instrumento telegráfico que permitía transmitir mensajes automáticamente.
En 1868 obtuvo una posición en Boston como operador en el turno noche para Western Union Telegraph Company; durante el día el dormía poco, sin embargo, para él era una pasión operar en esa compañía.

Pidiendo prestada una pequeña suma de dinero a un conocido, abandonó su trabajo en el otoño de 1868 y se hizo inventor independiente, inventando su primera patente para un contador eléctrico del voto.
En el verano de 1869 estaba en Nueva York, y al poco tiempo fue contratado como superintendente de la Gold and Stock Telegraph Company. En un momento de la crisis en la bolsa, Edison inventó un indicador automático de cotizaciones de bolsa, que vendió en 40.000 dólares.
Con este capital y con 23 años de edad, se instaló como fabricante en Newark, Nueva Jersey, produciendo las piezas con las que imprimían los telegramas.

Edison era un mal administrador financiero y antes de 1875 comenzó a experimentar dificultades financieras. Para reducir costos, pidió a su padre ayuda para construir una nueva fábrica en Menlo, Nueva Jersey. Se mudó al nuevo edificio en 1876 junto con dos asociados, Charles Batchelor y Juan Kruesi y allí ganó el apodo de "mago del Parque Menlo" debido a la gran cantidad de inventos que hizo.

En 1877 inventó el transmisor telefónico de carbono y completó la invención del fonógrafo. También perfeccionó el teléfono de Alexander Bell, al que incorporó un micrófono de gránulos de carbón.
Una de las más importantes contribuciones aportadas por Edison al bienestar humano fue la invención de la bombilla eléctrica incandescente que realizó en 1879. El mismo año perfeccionó la dínamo e inventó sistemas de distribución, regulación y medidas de corrientes eléctricas.

Cuando Edison aplicó los principios de la electricidad, la sociedad todavía pensó en ella como una novedad, un capricho. La central eléctrica experimental en el parque de Menlo brilló intensamente con un circuito de 30 lámparas, cada uno de las cuales se podía encender o apagar sin afectar el resto.
Tres años más tarde, la central eléctrica de la calle de la Perla en New York City quedó terminada, iniciando la iluminación eléctrica de las ciudades del mundo.
En 1884, su esposa María de Edison murió, dejándolo con tres pequeños hijos.

En 1888 Edison trasladó a su taller desde Menlo a West Orange en Nueva Jersey, en donde constituyó la Edison General Electric, una de las empresas que habrían de formar la General Electric Company.
En 1891 inventó una cámara que realizaba las funciones de las cámaras cinematográficas actuales. De 1990 a 1910 trabajó en la construcción de un acumulador a base de níquel y hierro y perfeccionó los procesos para fabricar cemento Portland e ideó un disco fonográfico .

Durante la Primera Guerra Mundial, el inventor ya envejecido dirigió la investigación sobre mecanismos del torpedo y dispositivos antisubmarinos. Debido a este trabajo impulsó al Congreso y logró en 1920 establecer el Laboratorio de Investigación Naval, la primera institución para la investigación militar.
Entre los muchos honores de su gran labor se cuentan el haber sido nombrado Comendador de la Legión de Honor de Francia y el haber recibido la Medalla Alberto, de la Real Sociedad de Artes de Gran Bretaña. También fue nombrado Miembro de la Academia Nacional de Ciencias en 1927.

Edison dedicó la ultima etapa de su vida a administrar sus múltiples empresas, a comercializar sus numerosos inventos y a establecer todo tipo de fábricas, principalmente químicas.
Después de una dilatada existencia centrada en el trabajo y la creación tecnológica, falleció el 14 de octubre de 1931 en la localidad estadounidense de West Orange.

Edison realizó inventos de gran trascendencia y patentó 1.093 inventos en toda su vida.

 

 

REPRODUCCIÓN PERMITIDA ÚNICAMENTE CON PERMISO SOLICITADO AL E-MAIL: [email protected]. UNA VEZ OBTENIDO EL PERMISO, CITAR LA FUENTE: http://ar.geocities.com/arte_ciencia2003.

 

 

  

Portada

 

 

 

_________________

Derechos Reservados al site

http://ar.geocities.com/arte_ciencia2003

 

 

 

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1