ARTE Y CIENCIA

DESARROLLO DE LOS EFECTOS ESPECIALES

 

Los efectos especiales o FX son aquellos artificios a los que se recurre en el rodaje de una película para dar apariencia de realidad a ciertas escenas, así como el grupo de técnicas que permiten modificar la apariencia de la imagen o el sonido de un film, con lo que se tienen efectos de sonido y efectos visuales especiales.

Geroges Meliés fue quien postuló que el cine consiste en una fábrica de sueños, es decir, en buscar la manera de trasmitir una ilusión, creando un ambiente real o fantástico.

Las técnicas de construcción de estos ambientes fueron llamadas, en los orígenes del cine, "trucos". El desarrollo tecnológico inigualable del siglo pasado se convirtió en la guía fundamental para hacer de estos efectos un verdadero arte, que no hubiera sin la creatividad y el ingenio con que se nutrió en sus principios. Una muestra de este ingenio puede verse en las películas de Ed Wood, vapuleado en vida y reivindicado, tal como lo merecía, por Tim Burton en la película que lleva su nombre.

Una de las primeras producciones creadas usando tecnología de vanguardia para la época fue ´King Kong´, en el año 1933.

Luego vendría '2001 Odisea en el espacio' de Stanley Kubrik (1968); y más adelante, en la década de 1970, la saga de 'Star Wars', de George Lucas, llegando a la apoteosis con las recientes ´Matrix´ y ´Lord of the Rings´.

Existen autores que clasifican a los FX en prefílmicos y cinematográficos.

Los prefílmicos se programan con antelación y se registran directamente en la cámara, y los cinematográficos son los que se usan en la misma grabación, por lo general con dobles de riesgo.

Otros autores clasifican los FX en efectos de imágenes, que son los procedimientos que permiten modificar la presentación de la escena rodada, y en efectos de escritura, es decir, los que responden al argumento o contenido de la escena.

Una clasificación más tradicional distingue los efectos especiales de toma de planos, los efectos de laboratorio y los efectos especiales mixtos, es decir, parte realizados durante las tomas, parte en el laboratorio.

 

 

 

 REPRODUCCIÓN PERMITIDA ÚNICAMENTE CON PERMISO SOLICITADO AL E-MAIL: [email protected]. UNA VEZ OBTENIDO EL PERMISO, CITAR LA FUENTE: http://ar.geocities.com/arte_ciencia2003.

 

  Efectos Especiales en Cine

 

Portada

 

 

 

_________________

Derechos Reservados al site

http://ar.geocities.com/arte_ciencia2003

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1