ESPECIES GALÁCTICAS DE HUBBLE 

 

 Edwin Hubble llamó en principio a las galaxias como nebulosas extragalácticas.

El esquema de clasificación que se muestra fue publicado originariamente en el año 1936, y constituye una versión revisada del propio esquema inicial de Hubble, propuesto una década antes. Éste se basaba en la examinación y clasificación de diversas fotografías tomadas con los telescopios de 1.5 y 2.5 m, del Monte Wilson. A medida que aumentaba el número de fotografías logradas, Hubble fue modificando el esquema, pero mantuvo sus rasgos escenciales.

 

De acuerdo a la clasificación de Edwin Hubble, las galaxias pueden dividirse en dos tipos fundamentales:

 

A su vez, las galaxias regulares fueron divididas en:

 

Dos ramas de espirales, una de ellas con una barra cruzando el núcleo galáctico, fueron clasificadas según la apertura de sus brazos y del tamaño de la región nuclear.

 

En suma, en el sistema de clasificación de Hubble, las galaxias regulares progresan desde elípticas carentes de rasgos, a espirales más complejas y espirales barradas. Desde entonces se han desarrollado otros esquemas de clasificación, pero este esquema básico de Hubble sigue siendo el más empleado actualmente.

 

 

REPRODUCCIÓN PERMITIDA ÚNICAMENTE CON PERMISO SOLICITADO AL E-MAIL: [email protected]. UNA VEZ OBTENIDO EL PERMISO, CITAR LA FUENTE: http://ar.geocities.com/arte_ciencia2003.

 

 

  

Portada

 

 

 

_________________

Derechos Reservados al site

http://ar.geocities.com/arte_ciencia2003

 

 

 

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1