ARTE Y CIENCIA

La Imprenta

 

 

La invención de la Imprenta fue de vital importancia para el desarrollo de la Literatura Universal. En el siglo V, los chinos y los japoneses realizaron las primeras impresiones. Sin embargo, los resultados eran caros y escasos.

  Hacia 1450, Gutemberg, un impresor alemán que residía en Maguncia, concibió la idea de emplear tipos móviles de metal, y entre 1453 y 1456, logró imprimir su célebre Biblia. Gutemberg fundía los tipos de cada letra en moldes individuales, y obtenía caracteres sueltos, con los cuales se podían componer fácilmente palabras, líneas y páginas. Posteriormente a efectuadas las impresiones, se podían emplear nuevamente para la confección de nuevas páginas.

El método de Gutemberg se extendió por toda Europa. Junto con su socio, Fust, estableció imprentas por toda Alemania. El impresor Aldo Muncio se hizo famoso en toda Italia, y el inglés William Caxton imprimió las obras más importantes de la época en su lengua. Como cada uno de los impresores hacía sus propios moldes, bastaba mirar una página para saber el nombre del impresor.

La primera imprenta del continente americano fue establecida en la ciudad de México en el año 1539. Después de un siglo, se estableció otra en el estado de Massachusetts, en los Estados Unidos.

La primera prensa de imprimir era un artefacto de madera al que se denominó prensa de tornillo. Los tipos de madera se entintaban y se colocaban sobre una plancha, cubriéndolos con la hoja de papel que se deseaba imprimir. Mediante el tornillo, se hacía descender una plancha de madera sobre el papel colocado encima de la forma previamente entintada. Después de imprimir cada hoja se subía esta plancha, se re-entintaba la forma, y se colocaba otra hoja de papel, lo que constituía evidentemente un proceso lento.

A medida que se popularizaba el método de Gutemberg, aumentaba la venta de libros. La demanda se hizo tan grande que se consideró a la prensa de tornillo como demasiado lenta; hacia el año 1620, Blaeu ideó la forma de desplazar horizontalmente la plancha inferior del sistema.

Posteriormente, en 1800, Charles Stanhope contruyó, en Inglaterra, la primera prensa de hierro fundido. Algún tiempo después se eliminó el tornillo, empleándose una palanca para el movimiento de la plancha superior.

En el año 1815, se sustituyó dicha plancha por un cilindro giratorio de impresión, llamándose a este sistema prensa de cilindro. El pliego de papel se colocaba directamente sobre dicho cilindro, que giraba presionándolo sobre el molde entintado. Esta máquina, por su mayor tamaño, permitía la impresión de una mayor cantidad de páginas en una sola operación.

Mediante nuevas combinaciones de cilindros se obtuvo la prensa doble. El pliego podía imprimirse por ambos lados al pasar por la máquina.

A fines del siglo XIX se inventó una prensa que imprimía dos colores en cada operación. Desde ese momento, hasta las modernas máquinas impresoras para PC, lo que sigue es historia conocida...

 

 

Una curiosidad: No obstante la fama obtenida como estadista, inventor y escritor de Benjamin Franklin, al hacer su testamento firmó: ¨B. Franklin, impresor¨.

 

 

 

 REPRODUCCIÓN PERMITIDA ÚNICAMENTE CON PERMISO SOLICITADO AL E-MAIL: [email protected]. UNA VEZ OBTENIDO EL PERMISO, CITAR LA FUENTE: http://ar.geocities.com/arte_ciencia2003.

 

Portada

 

 

 

 

 

 _________________

 

Derechos Reservados al site

http://ar.geocities.com/arte_ciencia2003

 

 

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1