LINTERNA MÁGICA 

 

La linterna mágica, también llamada estereopticón fue ampliamente utilizada por magos e ilusionistas durante los siglos XVII y XVIII.

Con el descubrimiento y desarrollo de la fotografía, se comenzó a aplicar su uso a la docencia.

La linterna mágica consiste en un dispositivo óptico para proyectar, de forma ampliada y sobre una pantalla, una silueta o una imagen contenida en un cristal o material transparente similar.

Una lente condensa la luz de una fuente sobre el cristal. Luego de atravesar dicho cristal, los rayos luminosos pasan por un juego de lentes que amplían la imagen que se va a proyectar.

El sistema de lentes de convergencia está compuesto, por lo general, de dos lentes plano- convexas con sus caras curvas en oposición.

Se utiliza comúnmente como pantalla de proyección un lienzo blanco y opaco.

 

REPRODUCCIÓN PERMITIDA ÚNICAMENTE CON PERMISO SOLICITADO AL E-MAIL: [email protected]. UNA VEZ OBTENIDO EL PERMISO, CITAR LA FUENTE: http://ar.geocities.com/arte_ciencia2003.

 

 

  

Portada

 

 

 

_________________

Derechos Reservados al site

http://ar.geocities.com/arte_ciencia2003

 

 

 

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1