ARTE Y CIENCIA

CÓMO MIRAR UNA FOTOGRAFÍA 

 

Por su estructura, la cámara fotográfica es semejante al ojo. La cámara fija en la placa fotográfica lo que vería uno solo de nuestros ojos si lo colocáramos en el lugar del objetivo. Entonces, si queremos obtener la misma impresión que con ambos ojos, debemos:

Si, en cambio, observamos las fotografías con ambos ojos, veremos un cuadro plano, y no una imagen que presente profundidad de campo: cuando miramos un cuerpo, en la retina de nuestros ojos no se forman dos imágenes iguales, dado que existe una leve diferencia en lo que ve el ojo izquierdo y lo que ve el derecho. Es fundamentalmente a causa de esta diferencia de percepción entre ambos ojos que logramos percibir el volumen de los cuerpos.

Nuestro cerebro funde estas dos imágenes (la del ojo derecho y la del ojo izquierdo) en una sola imagen que posee relieve.

De distinta manera se opera cuando el objeto que estamos observando es plano: ambos ojos reciben aquí la misma imagen. Esta identidad es la que indica al cerebro que estamos en presencia de un objeto plano.

 

  

 REPRODUCCIÓN PERMITIDA ÚNICAMENTE CON PERMISO SOLICITADO AL E-MAIL: [email protected]. UNA VEZ OBTENIDO EL PERMISO, CITAR LA FUENTE: http://ar.geocities.com/arte_ciencia2003.

 

 

 

  

Portada

 

 

 

_________________

Derechos Reservados al site

http://ar.geocities.com/arte_ciencia2003

 

 

 

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1