OBJETIVO DE UNA CÁMARA FOTOGRÁFICA

 

El objetivo es una lente convergente. El foco de esta lente es el punto donde se concentran los rayos de luz que, viniendo desde muy lejos (el infinito), inciden sobre la lente.

Se llama distancia focal, F, a la distancia que va del punto focal (donde se sitúa la película) hasta la lente. En óptica esta distancia se representa por la letra f.

No debemos confundir la distancia focal, para la que empleamos la letra F, con el número f.

Para poder clasificar los objetivos debemos recordar que una película con negativos rectangulares de 24 x 36 mm se considera un negativo "estándar" y se dice que es un negativo de 35 mm. Este valor se toma por aproximación de la diagonal del rectángulo de 24 x 36, aunque si fuéramos exactos deberíamos decir un negativo de 43 mm que es lo que realmente mide su diagonal.

La película de las cámaras comerciales son de formato 35 mm. Al observar sus negativos, vemos que sus fotogramas miden 2,4 x 3,6 cm.

Una de las clasificaciones más prácticas que se puede hacer de los objetivos fotográficos, tomando como base su distancia focal, es:

El objeto a fotografiar debe formar una imagen menor sobre la película fotográfica, que será mucho menor que el amplio panorama de la foto, por lo que debe estar situado delante del objetivo entre 2*f (dos veces la distancia focal) y el infinito. A medida que el objeto se acerca a la cámara, sin llegar a alcanzar la distancia 2*f, el tamaño de la imagen aumenta pero siempre será menor que el objeto.

Las cámaras modernas tienen un objetivo variable (se puede variar la distancia focal) lo que permite aproximar (aumentar) los objetos lejanos: se dice que tienen zoom.

 

Inscripciones en la montura del objetivo

En la parte delantera de la cámara, donde van colocadas las lentes, suelen llevar grabadas las siguientes características:

µ Si el objetivo es variable (objetivos zoom) se graban las distancias focales máxima y mínima. Por ejemplo, un objetivo cuya distancia focal varía entre 35 y 80 mm se pone 38-80 mm. El aparato tiene un aumento óptico de dos (en realidad la división de 80/35 = 2,3 es un poco mayor que dos).

 

 

REPRODUCCIÓN PERMITIDA ÚNICAMENTE CON PERMISO SOLICITADO AL E-MAIL: [email protected]. UNA VEZ OBTENIDO EL PERMISO, CITAR LA FUENTE: http://ar.geocities.com/arte_ciencia2003.

 

 

  

Portada

 

 

 

_________________

Derechos Reservados al site

http://ar.geocities.com/arte_ciencia2003

 

 

 

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1