Conceptos elementales para el estudio de las ondas

 

 

 

La onda consta de dos movimientos. Uno es  la vibración de las partículas y otro es la propagación de la onda en sí. Si el movimiento de cada partícula es "de arriba hacia abajo" y viceversa, llamamos a la onda transversal (ondas electromagnéticas). Si la partícula se mueve en la misma dirección de propagación, hacia "atrás y adelante", la onda es longitudinal (sonido).

 

* El problema de la velocidad de grupo

 

Cuando cada componente de un grupo de ondas tiene una velocidad próxima, pero diferente, y por lo tanto, longitudes de onda diferentes ligeramente (es decir, nos encontramos en un medio dispersivo), la velocidad de grupo es distinta de las velocidades de cada una de las componentes, y está dada por:

Vg = 2p Dw/Dk

 

Y será igual a la velocidad de fase propia de la onda solamente cuando todas las componentes tengan igual velocidad.

 

Ejemplo: ondas longitudinales en una barra elástica

La onda tendrá una longitud de onda l, y una velocidad de propagación v. Supongamos que una fuente situada en el origen describe un movimiento armónico simple. El movimiento de la fuente es comunicado a las partículas del medio, en el cual se propaga un movimiento ondulatorio armónico. La perturbación se desplaza una longitud de onda en el periodo de oscilación v/frec = l..

A mayor longitud de onda, el periodo de las oscilaciones es mayor, y la frecuencia menor, y viceversa.

 

 

 

REPRODUCCIÓN PERMITIDA ÚNICAMENTE CON PERMISO SOLICITADO AL E-MAIL: [email protected]. UNA VEZ OBTENIDO EL PERMISO, CITAR LA FUENTE: http://ar.geocities.com/arte_ciencia2003.

 

 

  

Portada

 

 

 


 

Derechos Reservados al site

http://ar.geocities.com/arte_ciencia2003

 

 

 

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1