TAKEUCHI:
Pero, �C�mo puede alguien sobrepasar los factores emocionales de la ansiedad y el miedo? Solamente afrontando un riesgo tal que le ponga en peligro de muerte.


MIYAMOTO MUSASHI:

Nada debe cambiar entre la vida de cada d�a y la aplicaci�n de la t�ctica. Conservad un esp�ritu amplio,  recto, sin demasiada tensi�n ni demasiada relajaci�n. Evitad que sea unilateral y mantenedle en el medio justo. Actuad tranquilamente, de tal manera, que la acci�n no se detenga ni un solo momento.


AWA KANZO:
Cuanto m�s deseamos alcanzar un objetivo, menos lo logramos. Una voluntad demasiado tensa hac�a un objetivo constituye un obst�culo.


TAKEUCHI:
La utilizaci�n del kiai se relaciona con el arte de utilizar los sonidos primordiales y creativos. Es el arte de cantar la verdad y materializarla. En el principiante, el kiai es un grito, un sonido que sale del cuerpo f�sico y que expresa la fuerza. Su efecto es destruir todo lo que es nocivo e inutil. Para el alumno avanzdo, su kiai se convierte en un canto, entonces su cualidad es crear, coordinar, integrar. Esto significa que el ki y el ai est�n unidos mostr�ndonos a un hombre presto a cantar el sonido divino liberador.


SHIGERU EGAMI:
cuerpo y mente no son dos cosas, sino una, �sta es la verdadera pr�ctica. Si un cuerpo est� tenso o r�gido es imposible ser espiritualmente sano y el�stico.
Si no hay una mente  clara y flexible el cuerpo no ser� flexible. El cuerpo y el esp�ritu son una unidad. Al entrenar el cuerpo tambi�n el esp�ritu resulta entrenado.
La mente debe estar vac�a, sin pensamientos, y todos los movimientos deben hacerse de manera natural.
La actitud en el kata debe reflejar intrepidez y confianza. Esta combinaci�n, aparentemente parad�jica, de atrevimiento y mansedumbre, conduce finalmente a la armon�a.


ANZAWA HEIGIRO:
El arte verdadero no tiene meta ni intenci�n. Cuanto m�s obstinadamente persevereis en querer soltar la flecha para alcanzar un objetivo seguro, menos lo lograreis y m�s se alejar� de vosotros.

Principio fundamental: un tiro una vida. Comprometed toda vuestra vida en el tiro de una sola flecha.
Siempre debemos mirar m�s all� de la diana. Muy lejos. Es toda nuestra vida, todo nuestro esp�ritu que parte con la flecha. Y una vez realizado el tiro, �ste jam�s termina.


TAKEUCHI:
Zanshin es la prolongaci�n de De-ai, del instante presente. No es propiamente dicho la vigilancia, como es traducido habitualmente. es quiz�s m�s preservar la mente en estado de muga (quietud) el mayor tiempo posible.
A�n cuando en la pr�ctica del arte el hombre que realiza un saludo perfecto parece estar lleno de aperturas, la verdad es completamente diferente. No deja entradas y ser�a en extremo dificil para un oponente darle un golpe efectivo.

Cuando kan, la intuici�n, aparece, el experto en el arte del sable (kenshi) se convierte en un tatsujin, en aquel que ha alcanzado la perfecci�n, no s�lo t�cnica, sino sobre todo espiritual, siendo la primera la consecuencia de la segunda. La llave secreta para alcanzar la meta es el dominio de la mente. Es alcanzar el estado de fudoshin.


MIYAMOTO MUSASHI:
Entiendo por vac�o la aniquilaci�n de todas las cosas y el dominio de lo desconocido. Conoced el esp�ritu! Basaos en lo realmente justo! El esp�ritu real es la v�a! Practicad siempre la t�ctica! So�ad con la justicia, con la claridad y con la grandeza!
El vac�o es la v�a. Considera la v�a como si fuera el,vac�o!
CITAS DE MAESTROS
Selecci�n de "El Esp�ritu de las Artes Marciales"
Autor: Carmelo H. Rios
Ediciones Obelisco, 1996
volver
Hosted by www.Geocities.ws

1