CHIAPAS

21-11-98

Nelson Medrano Ord��ez, de Chiapas (M�xico) pregunta cu�l es el origen del nombre del estado de Chiapas

Los �nicos datos que he podido encontrar proceden de una enciclopedia espa�ola que dice muy escuetamente: "Chiapas significa 'cerro de la batalla' en lengua tapetchia".

Sin embargo, no me consta la existencia de dicha lengua. No figura, por ejemplo, en el cat�logo (exhaustivo) de lenguas del "Ethnologue": http://www.sil.org/ethnologue

�Se trata quiz�s de alguna lengua extinguida? �Alguien puede proporcionar m�s informaci�n?

CHIFLAR

18-4-2001

Pregunta formulada por Edgar Moncada Espinoza

Palabra derivada del lat�n SIFILARE, variante dialectal de SIBILARE (�silbar�). Este verbo tom� tambi�n la acepci�n de �mofarse� (registrada desde el siglo XVI y conservada a�n hoy en el sustantivo "rechifla") y despu�s, como pronominal, la de �volverse loco� (desde el siglo XIX), de donde "chiflado" y "chifladura". Tambi�n de "chiflar" surgi� "chifle", atestiguado desde el siglo XVIII, cuyo significado es �cuerno, especialmente el empleado para contener municiones o l�quidos�, pero que signific� originalmente �silbato� y luego �tubo�. De "chifle" se form� el compuesto "mercachifle" (�buhonero�, �mercader de poca importancia'), documentado desde el siglo XVIII.

CHILE

Luis Quiroz Robledo (M�xico) escribi�:

Quisiera saber el origen del nombre del pa�s sudamericano Chile �tiene el mismo origen etimol�gico del picante que es muy consumido en M�xico o tiene otro origen?.

Se trata de una homonimia casual. El nombre del "chile" procede del n�huatl "chilli", con el mismo significado, mientras que el nombre del pa�s andino procede, al parecer, del quechua (o del aimara) "chilli", �conf�n, extremidad�, que los incas habr�an aplicado a la parte m�s meridional de su imperio. Los conquistadores espa�oles adoptaron desde fecha muy temprana ese nombre, con la forma castellanizada Chile, para designar al pa�s de los araucanos

22-10-2000

Esta es la explicaci�n que sobre el nombre de Chile da Alonso de Ercilla, en su obra "La Araucana", escrita entre 1569 y 1589:

"Chile. Es una provincia grande que contiene en s� otras muchas provincias: n�mbrase Chile por un valle principal llamado as�: fue sujeto al Inga rey del Per�, de donde le tra�an cada a�o gran suma de oro, por lo cual los espa�oles tuvieron noticia deste valle; y cuando entraron en la tierra, como iban en demanda del valle de Chile, llamaron Chile a toda la provincia hasta el estrecho de Magallanes."

CHINO

26-10-2000

Marco Mart�nez (M�xico) escribi�:

"...quiero preguntarle de d�nde es que sali� el denominar en M�xico a las personas de pelo rizado que tienen pelo "chino" y se les denomina chinos a los mismos. Esto me confundi� al trabajar asuntos relacionados con los cuadros de castas en Nueva Espa�a."

La palabra "china" significaba en quechua 'hembra', 'mujer�. De ah� pas� a significar �mujer india�, �mujer aindiada�, �sirvienta� en el espa�ol de la Am�rica colonial y gener� una forma masculina "chino". Posteriormente, el adjetivo "chino/a" adquiri� diversos significados a la vez que se extendi� por toda la Am�rica hispana. Entre estos significados est�n los de �descendiente de negro y mulata, o de mulato y negra�, �persona del pueblo bajo�, �descendiente de indio y negra, o de negro e india�, etc. que recoge el Diccionario de la Real Academia Espa�ola y, adem�s, el de �persona de pelo rizado�, supuestamente por ser �ste el tipo de cabello m�s frecuente entre las razas no europeas de Am�rica.

CHRISTELLE

25-2-2001

Pregunta formulada por Christelle Minet

Este nombre es, en franc�s, una variaci�n o un diminutivo de Cristina. A Santa Cristina, griega del siglo IV, se atribuye la evangelizaci�n de Georgia. Con toda probabilidad, su nombre es la forma femenina de Cristo, t�tulo dado a Jes�s y que significa, en griego ("khr�st�s"), �el ungido�.

Hosted by www.Geocities.ws

1