MUERTE

20-8-2000

Pregunta formulada por Mar�a In�s Prado

La palabra castellana "muerte" procede de la latina MORS con el mismo significado (en realidad de la forma de acusativo MORTEM, como sucede con todas las palabras rom�nicas tomadas del lat�n por v�a patrimonial). La palabra latina procede de una ra�z indoeuropea que ha dejado representantes en casi todas las lenguas de esta vasta familia, una lista de las cuales puede encontrarse en la siguiente direcci�n:

http://tied.narod.ru/aarchive.html

MURGA

Pregunta formulada por Miguel �ngel Cassoli (Buenos Aires)

13-10-99

En castellano (como en otras lenguas rom�nicas) se da el fen�meno conocido como "doblete", que consiste en la existencia de dos formas diferentes procedentes de un mismo �timo latino. A una de estas formas se le llama "cultismo" y se trata de una palabra tomada directamente del lat�n, sin apenas variaci�n fon�tica e introducida a trav�s del lenguaje escrito. La otra forma es una palabra "patrimonial" que se ha transmitido oralmente de una generaci�n a otra y ha sufrido, por tanto, la evoluci�n fon�tica propia de la lengua. Normalmente, el cultismo conserva un significado m�s abstracto y m�s pr�ximo al de la palabra latina, mientras que la palabra latina tiene un sentido m�s material y concreto. Las palabras "m�sica" y "murga" forman uno de estos dobletes, ya que ambas proceden del lat�n MUSICA (a su vez del griego MUSIK�, �m�sica�, �arte de las musas�). La primera, como es obvio, es un cultismo, que conserva la forma y el sentido del �timo latino, mientras que la segunda es la palabra patrimonial que ha sufrido una evoluci�n fon�tica regular: MUSICA > *musiga > *musga > murga y ha cambiado su significado pasando a tener los de �compa��a de m�sicos callejeros y desentonados�, �comparsa carnavalesca� o �cosa fastidiosa�.

Parad�jicamente, contra lo que ser�a de esperar, el vocablo patrimonial "murga" no aparece documentado (seg�n el "Diccionario etimol�gico de la lengua castellana" de Coromines) hasta fecha muy reciente (1884), mientras que el cultismo "m�sica" est� documentado desde 1250.

MYRNA

3-2-2001

Pregunta formulada por Ramon Gerardo Morales Marquez (M�xico)

Myrna es la forma que adopta en ingl�s el nombre ga�lico Muirne, que significa "amada" en dicha lengua.

Hosted by www.Geocities.ws

1