LA LETRA J

8-8-99

David P�rez-Echegoyen , de San Miguel (El Salvador) escribi�:

"En qu� a�o fueron incorporadas la "J" y la "W" al alfabeto espa�ol. Y si hay palabras de origen espa�ol que lleven la "W"."

La historia de la letra "j" es breve, pero compleja. Dicha letra no exist�a ni en lat�n ni en griego. Fue inventada por el humanista franc�s Pierre de la Ram�e (Petrus Ramus) a mediados del siglo XVI. En realidad, Ramus se bas� en la tendencia medieval a escribir la letra "i" (llamada iota en griego) curvando ligeramente su extremo inferior hacia la izquierda. El prop�sito de Ramus fue usar la "i" para transcribir la "i" latina de valor conson�ntico y la "j" para transcribir la "i" de valor voc�lico (y lo mismo con respecto a la "v" y la "u").

En castellano, los criterios adoptados por los gram�ticos fueron discrepantes desde el principio, aunque en general se sol�a escribir con "i" (o con "y") la actual "i" y con "j" las palabras que en aquella �poca se pronunciaban con un sonido similar al de la "j" francesa. La mayor�a de las palabras que hoy pronunciamos con el sonido moderno de "j" se escrib�an con "x", ya que se pronunciaban como la "sh" del ingl�s. El sonido representado con esta "x" evolucion� a la pronunciaci�n actual, pero sigui� escribi�ndose "x" durante mucho tiempo. La Real Academia Espa�ola se decidi� a usar la "j" en lugar de la "x" en la 8� edici�n de su "Ortograf�a" (1815) y en la 5� del "Diccionario" (1817). M�s detalles sobre el uso de estas letras pueden ser consultados en "Nuestra lengua en ambos mundos", de �ngel Rosenblat, Salvat Editores-Alianza Editorial, 1971.

Hosted by www.Geocities.ws

. 1