GACHUP�N

6-9-99

Pregunta formulada por Perla Mar�a Serna Mu�oz (M�xico)

"Gachup�n" es un nombre despectivo que se aplica en M�xico y Am�rica Central a los espa�oles. Existi� tambi�n antiguamente la forma "cachop�n", hoy desusada. En otros lugares de Am�rica se usa, con el mismo sentido, "cachup�n".

Seg�n el "Diccionario del espa�ol de Am�rica" de Marcos A. Mor�nigo, la palabra "gachup�n" es de origen incierto, si bien podr�a provenir del portugu�s "gachapo" (�ni�o�).

El Diccionario de la Real Academia Espa�ola da como etimolog�a de "cachup�n" el portugu�s "cachopo" ('ni�o').

Coromines, por su parte ("Breve diccionario etimol�gico de la lengua espa�ola"), da como documentaci�n m�s antigua para "cachup�n" la fecha de 1729 y para "cachop�n" la de 1607. Para el fil�logo catal�n ambas formas proceder�an de "cacho" y esta palabra de una forma latina indocumentada *CACCULUS que ser�a variaci�n de CACCABUS (�olla�).

Ninguna de estas propuestas etimol�gicas tiene en cuenta la presencia del sufijo diminutivo -�n, que es propio del dialecto astur-leon�s. En dicho dialecto existen formas como "cachopu" (�tronco de �rbol viejo�), "cachopiar" (�coger a alguien por las solapas�, �cachetear, abofetear�), "cachopa" (�astilla gruesa y fuerte utilizable para el fuego�), "gachu" (�persona que no mira directamente, ya sea por timidez, ya por disimulo�) y, muy probablemente relacionadas con �stas, "cachup�n" (�cachete, golpe con el pu�o cerrado que se da en la cabeza o cara�) y "gachup�n" (�agachado, encogido�, �azorrado, astuto�).

Aunque no est� claro de qu� �timo latino proceden estas formas astur-leonesas ni cu�l es la relaci�n que las une entre s�, parece razonable que sean el origen de la palabra mexicana, especialmente si se tiene en cuenta que un buen n�mero de los colonizadores espa�oles proced�an del occidente peninsular (Asturias, Le�n y Extremadura) y que su presencia ha dejado una notable impronta ling��stica en Am�rica, especialmente en zonas como el interior de Argentina y M�xico.

Hosted by www.Geocities.ws

1