PICOS PARDOS

3-2-2001

Reproducimos la informaci�n que sobre esta expresi�n nos env�a Arturo Ortega (Monterrey - M�xico):

Andar o Irse de Picos Pardos (Irse de parranda en busca de alcohol y/o mujeres). Esta locuci�n es ya de muy poco uso en M�xico, pero llam� mi atenci�n y tratando de buscar su origen hall� que dice don Ricardo Palma en Tradiciones Peruanas:

En el Per� de los virreyes � De c�mo un pr�ncipe fue alcalde en el Per� (1796) [...] Era el caso que el intendente hab�a autorizado una corrida de toros en domingo, d�a consagrado al Se�or, y el obispo ve�a en esto mucho de irreligiosa desobediencia [...] El se�or Sobrino y Minayo, a pesar de la mitra, era aficionado a la camorra; y tanto que la arm�, y gorda, por poner en vigencia una ordenanza de Felipe II, la cual dispon�a que las hembras de enaguas airadas vistieran, para no ser confundidas con las honestas damas, de pa�o pardo con adornos de picos, de donde, por si ustedes lo ignoran, les dir� que tuvo origen la frase andar a picos pardos. [...]

A�adimos a la informaci�n anterior lo que al respecto cuenta Jos� M. Iribarren, en "El porqu� de los dichos":

"El Diccionario de la Academia, en su 3�. Edici�n 1791), dec�a que "Andarse, o irse, a picos pardos" es �frase con que se da a entender que alguno, pudiendo aplicarse a cosas �tiles y provechosas, se entrega a las in�tiles e insustanciales, por no trabajar y por andarse a la briba". En su origen, la frase "irse a picos pardos" o "de picos pardos" signific� irse con una mujer de la vida o "moza de partido", y se dijo porque la ley obligaba a las tales a usar "jub�n de picos pardos", para distinguirlas de las mujeres decentes. Montoto, en "Un paquete de cartas", escribe: "Los picos, o los mantos con picos pardos fueron, seg�n le� no recuerdo en cu�l autor, distintivo de las mujeres de vida airada, mozas de partido, etc. En tiempos pasados, las tales ten�an que vestir como se les ordenaba. Seg�n las Ordenanzas de la Casa P�blica de Sevilla, no hab�an de usar vestidos talares, ni sombrillas, ni guantes, sino una mantilla para los hombros, corta y encarnada".

Hosted by www.Geocities.ws

1