AMOR

Pregunta formulada por Josman

La palabra castellana "amor" procede del lat�n AMOR.

Dicho as�, parecer�a que la cosa es sencilla, pero en realidad no lo es tanto.

Alguien dijo una vez que nadie se enamorar�a si no fuese porque previamente ha le�do algo al respecto. No estaba exento de raz�n, ya que el concepto de "amor" no ha existido en todas las culturas ni en todos los lugares (al menos con el significado que nosotros le damos habitualmente). El estudio etimol�gico de la palabra lo corrobora. En franc�s, por ejemplo, la palabra "amour" revela que se trata de un pr�stamo del provenzal, ya que la evoluci�n fon�tica regular convirti� el lat�n AMOR en el franc�s antiguo "ameur", que cedi� su paso no s�lo a una nueva palabra, sino a un nuevo concepto. Es decir, los franceses no empezaron a hablar de amor (en el sentido primordial que hoy le damos al t�rmino) hasta que recibieron la palabra (y por tanto, el concepto) de la corte de Provenza, donde, como es bastante conocido, surgi� hacia principios del siglo XI un movimiento conocido como el "amor cort�s" de car�cter a la vez literario, cultural y social, en que los lazos de vasallaje propios del sistema feudal se transfer�an a la relaci�n entre hombre y mujer, ocupando �sta el lugar preeminente y siendo el hombre (el trovador) un s�bdito sujeto a sus caprichos.

En castellano, es muy probable que la palabra tampoco proceda directamente del lat�n AMOR, sino que en realidad haya llegado tambi�n a trav�s del provenzal. De hecho, el correspondiente verbo "amar" nunca se ha empleado popularmente en Espa�a, ni en la mayor�a de pa�ses hispanoamericanos (excepto en los seriales televisivos) . Normalmente, los enamorados hispanos expresan su amor diciendo "Te quiero" y no "Te amo". En realidad, existe un derivado popular de la palabra AMOR que seguramente procede directamente del lat�n; es el que forma parte de la locuci�n "por mor", hacer algo "por mor de" es hacerla �a causa de�.

En lat�n, la palabra AMOR tampoco era aut�ctona. Los romanos la aprendieron de los etruscos1 , un pueblo mucho m�s civilizado que en tiempos domin� a Roma y que influy� poderosamente en su idioma, su arte y su cultura. La Roma arcaica, como la Francia anterior al siglo XI, tampoco conoc�a el amor y tuvo que importarlo de sus vecinos2 .

Es imposible saber qu� origen tuvo la palabra etrusca AMOR (conocemos muy poco de esta lengua); personalmente, siempre me ha parecido que debe tener alguna relaci�n con la palabra "madre". En espa�ol, ambos conceptos se hallan muchas veces unidos en frases estereotipadas, desde el "Mi mam� me ama" con que iniciamos el aprendizaje de la lectura, hasta el "Amor de madre" que algunas personas se tat�an como s�mbolo de un amor a toda prueba. En euskera y en otras lenguas, la palabra AMA significa "madre".

1. Seg�n Ortega y Gasset, en el pr�logo a "El collar de la paloma", de Ibn Hazm, Alianza Editorial 2. Corominas, sin embargo, sostiene que el lat�n AMARE y todos sus derivados (AMOR, AMICUS, AMABILIS, AMENUS) son de origen indoeuropeo y que su significado inicial hac�a referencia al acto sexual. Esa ser�a la raz�n por la cual el verbo AMARE se ha sustituido por otros verbos en algunas lenguas rom�nicas (castellano "querer", catal�n "estimar")

Hosted by www.Geocities.ws

1