CALAVERADA

Pregunta formulada por Josman

"Calaverada" es un hecho propio de una persona a la que se califica como "calavera".

La palabra "calavera" procede del lat�n CALVARIA, formado sobre el adjetivo CALVUS. CALVARIA se transform�, siguiendo la evoluci�n fon�tica normal, en *calvera, pero luego se convirti� en "calavera" por influencia de la palabra "cadaver", con la que se relacionaba en el subconsciente popular.

Seg�n el Diccionario de la Real Academia, "calavera" es tambi�n el �hombre de poco juicio y asiento, dado al libertinaje�. Esta acepci�n surgi� en el siglo XVIII, aunque se desconoce su origen exacto. De alguna manera, parece llevar impl�cita la idea de �cabeza loca�, �cabeza hueca� (los diccionarios de franc�s la traducen como "t�te brul�e" y los de ingl�s como "madcap"). Es decir, lo m�s probable es que llamar a alguien "calavera" fuera una manera indirecta de decir que no ten�a nada de sustancia dentro de su cabeza, que su cabeza era solo hueso y nada m�s.

En cualquier caso, la aparici�n del t�rmino "calavera" usado para designar a los j�venes disolutos forma parte del radical cambio de costumbres que tuvo lugar en Espa�a y en toda Europa hacia mediados del siglo XVIII y de forma definitiva y radical a finales de siglo. Estos cambios afectaron, de manera primordial, a los j�venes de la �poca y de ah� que se acu�asen numerosos t�rminos peyorativos para designarlos. Una palabra de mucho uso en Espa�a hacia finales del siglo XVIII, y af�n a la palabra "calavera", era "currutaco", que designaba a los j�venes que segu�an fielmente las modas que llegaban de la Francia republicana, tanto en el vestir como en las costumbres y en el comportamiento.

Hosted by www.Geocities.ws

1