ESTACIONES DEL A�O
Pregunta formulada por Jorge V�squez.

Los nombres de las estaciones del a�o proceden del lat�n, aunque no coinciden con los que los romanos hac�an servir.

Las cuatro estaciones del a�o eran, en lat�n cl�sico, VER, AESTAS, AUTUMNUM, HIEMS.

AUTUMNUM procede de AUGERE, que significa "crecer", porque en esta �poca tiene lugar el crecimiento de la hierba. AESTAS est� relacionado con AESTUS (calor, ardor). El origen de los otros dos nombres es m�s dudoso.

Los nombres que se usan en castellano proceden, sin embargo, del lat�n vulgar. El principio de la primavera ( VER) pas� a llamarse PRIMAM VEREM (luego en femenino PRIMAM VERAM), con lo que el (TEMPUS) VERANUM pas� a abarcar el final de lo que hoy es la primavera y el principio de lo que hoy llamamos verano. Las otras estaciones se designaban con los nombres de (TEMPUS) AESTIVUM, (TEMPUS) AUTUMNUM y (TEMPUS) HIBERNUM (adjetivo derivado de HIEMS).

En el castellano medieval, como resultado de estos cambios efectuados en el lat�n vulgar, se conoc�an 5 estaciones en lugar de las 4 actuales: La primavera, el verano (finales de primavera y principios de verano), el est�o (el resto de lo que hoy conocemos como verano), el oto�o y el invierno.

A partir del siglo XVII empezaron a regularizarse estas denominaciones volviendo a restablecerse el sistema de cuatro estaciones que los romanos conoc�an, aunque con los nombres alterados con respecto al modelo original: PRIMAVERA, VERANO, OTO�O E INVIERNO. .

Hosted by www.Geocities.ws

1