IZQUIERDO

5-12-2000

Pregunta formulada por Bel�n L�pez

Es universal la creencia que otorga al lado izquierdo del cuerpo humano una connotaci�n adversa. De ah� que incluso la palabra con que se designa la mano izquierda o el lado izquierdo del cuerpo sean tab� y, tradicionalmente, se tienda a sustituirlas por otras expresiones que conllevan, generalmente, una carga negativa. En lat�n, los adjetivos para �izquierdo/a� son LAEVUS-A-UM o SCAEVUS-A-UM, que no se han conservado en ninguna de las lenguas rom�nicas. En italiano han sido sustituidas por "sinistra" y en franc�s por "gauche", ambas palabras con significado negativo. En los romances peninsulares y en el sur de Francia se usan palabras relacionadas con el vasco EZKER, que tiene el mismo significado (comp�rese en la misma lengua "ezkel", �bizco� y las palabras para "derecha": eskubi, eskuin): portugu�s "esquerdo", catal�n "esquerre", gasc�n "querr", "esquerr", languedociano "esquerr". Se trata, obviamente, de un vocablo de origen prerromano, cuyo origen exacto es desconocido, si bien se sospecha un cruce entre el vasco ESKU (�mano�) y el celta KERROS (�izquierdo�, �torcido�). En cualquier caso, debi� difundirse en �poca muy temprana, posiblemente visig�tica, lo que explica su presencia en toda la pen�nsula y en el mediod�a franc�s. Tovar, por el contrario, piensa que el vasco ESKER puede proceder de ESKU ('mano') y ERDI ('media', aqu� en el sentido de 'imperfecta'; comp�rese el t�rmino "erdera" aplicado a las lenguas no vascas -castellano o franc�s-)

Hosted by www.Geocities.ws

1