LABORIOSIDAD

22-5-2000

Pregunta formulada por Esteban Sol�s (Chile)

La palabra "laboriosidad" deriva del adjetivo "laborioso", cultismo existente en castellano desde finales del siglo XV que es adaptaci�n del lat�n LABORIOSUS, derivado del sustantivo LABOR (�fatiga� y, por extensi�n, �trabajo�, �tarea�). LABOR surgi� en lat�n a partir del verbo LABO, de origen incierto, y que significaba �bambolearse�, �moverse�, �estar a punto de caerse�.

Por otra parte, el sustantivo LABOR dio el castellano "labor", documentado en nuestra lengua desde el siglo XI, y su derivado el verbo LABORARE dio "labrar" (con restricci�n de significado) y la amplia familia de palabras que derivan de ella ("labriego", "labranza", "labrador", etc.). Como cultismo LABOR ha dado lugar tambi�n a una extensao grupo de palabras ("laboral", "laboratorio", "colaborar", elaborar", etc.)

Hosted by www.Geocities.ws

1