MANZANA

Carmen Medina pregunta:

Quisiera saber por qu� llamamos "manzana" a un grupo de casas contiguas rodeadas por calles en lugar llamarlo bloque o cuadra (Latinoam�rica) o cualquier otra palabra.

La primera documentaci�n de "manzana" con esta acepci�n est� en el Diccionario de Autoridades de la Real Academia (1732).

La palabra "manzana" en la acepci�n citada es conocida tambi�n en algunos pa�ses de Am�rica, aunque all� la palabra usual sea "cuadra". En Argentina y Chile se designa como "manzana" cualquier solar cuadrangular, tanto si est� edificado como si no lo est�. En algunos pa�ses de Am�rica Central, "manzana" es una unidad de superf�cie de dimensiones precisas.

Tanto el Diccionario de la Real Academia Espa�ola como el Diccionario de uso del espa�ol de Mar�a Moliner la incluyen como una acepci�n m�s de "manzana" (�fruto del manzano�) dando a entender t�citamente que se trata de un sentido traslaticio de esta palabra.

Sin embargo, no se acaba de ver (al menos de forma absoluta e incontestable) la similitud entre la fruta del manzano y un �grupo de casas contiguas�, m�s si se considera que el nombre se aplica especialmente a superficies cuadrangulares. Tampoco hay paralelos en otras lenguas que puedan confirmar esa hip�tesis.

Teniendo en cuenta que en Am�rica el sentido de la palabra "manzana" parece apuntar m�s bien hacia el de �solar� o �unidad de superf�cie� no parece totalmente descartable pensar que la palabra pudiera tener un origen �rabe, ya que esta lengua ha aportado numerosos vocablos al espa�ol tanto en el campo de la construcci�n y la arquitectura como en el de la agricultura. Incluso se podr�a pensar en la voz ar�biga MANZAL (que ha dado lugar a numerosos top�nimos en la Pen�nsula Ib�rica: Mazarambroz, Massalcoreig...) y que significaba �hostal, parador�, pero tambi�n, posteriormente �alquer�a, finca...�. Todo esto, sin embargo, no dejan de ser puras conjeturas, ya que carecemos de acceso a documentaci�n que nos permita conocer con m�s exactitud la historia exacta de la palabra "manzana" por lo que respecta a la acepci�n inquirida.

Agradecer�amos mucho que cualquier otra persona que posea m�s informaci�n sobre esta palabra nos la haga llegar.

Hosted by www.Geocities.ws

1