MEMORIA

4-9-99

Pregunta formulada por Myriam Juliana Ariza (Bogot�)

La palabra "memoria" est� documentada en castellano desde mediados del siglo XIII. Se trata de un cultismo tomado del lat�n MEMORIA (con el mismo significado que en castellano). Durante el siglo XV entraron en el castellano como cultismos numerosos derivados de "memoria", tales como "rememorar", "memorial", "memorialesco", "memorialista", "desmemoriado", "inmemorial", "conmemorar", "conmemoraci�n", etc.

Junto a estos cultismos, en algunas lenguas y dialectos rom�nicos, MEMORIA adquiri� un sentido concreto para designar el asiento f�sico de la memoria, es decir, la cabeza o determinadas partes de ella. As�, en catal�n existe una expresi�n (desusada) "caure de mem�ria" con el significado de �caer de cabeza�. En otros lugares hay derivados de MEMORIA que designan la nuca o las sienes.

MEMORIA se form� en lat�n sobre el sustantivo MEMOR �el que se acuerda de algo�, de donde deriva tambi�n el verbo MEMORARE (�recordar algo a alguno�), que dio lugar a los verbos antiguos "membrar" y "remembrar" (ambos con el significado de �recordar�). Estas formas est�n relacionadas con el verbo MEMINI (�recordar�), posiblemente relacionado con MANERE (�permanecer�, �durar�). La relaci�n entre las ideas de �permanecer�, �durar� y las de �recordar�, �memoria� es f�cil de ver. Algo m�s dif�cil puede ser establecer la relaci�n entre las de �permanecer� (MANERE) y �la ma�ana� (MANE), pero no imposible si se considera que la ma�ana es la continuaci�n del d�a anterior tras el par�ntesis de la noche (por otra parte, MANERE ten�a tambi�n el significado, usado por algunos autores cl�sicos, de �pasar la noche�). No hay que olvidar, sin embargo, la posible relaci�n de MEMINI con la ra�z indoeuropea MEN- (�pensar�), de la que derivan palabras como "mente".

Formaciones similares a las latinas podemos encontrar en griego: M�NEIN significa �permanecer�, �mantenerse�, �resistir�, �aguantar�; MIMN�SKEIN es �acordarse�, �recordar�; MNEME�ON, �recuerdo� y MN�ME, �memoria�, �facultad de recordar�. Por otra parte, M�NOS significa �fuerza�, �vigor�, �temperamento�, �firmeza�.

Resulta interesante comparar estas formas latinas y griegas con otras de lenguas no indoeuropeas. En vascuence, por ejemplo, �duro� es GOGOR y GOGOR EGIN significa �resistir�. GOGO significa �memoria�; GOGORAPEN, �recuerdo� y GOGORATU, �recordar�, �acordarse�.

Hosted by www.Geocities.ws

1