MINUSVAL�AS

21-7-99

Pregunta formulada por Pablo

minusv�lido Se trata de un neologismo formado por el lat�n MINUS (�menos�) y el adjetivo "v�lido", del verbo "valer", a su vez del lat�n VALERE (�ser fuerte, vigoroso, potente�, �estar sano�). Fue adoptado en �poca m�s o menos reciente para evitar otras designaciones que pod�an resultar algo despectivas, especialmente la de "inv�lido", que literalmente significa �no v�lido�.

baldado Procede del verbo "baldar", que est� documentado en castellano desde 1219 con el significado de �anular, quebrantar� y posteriormente �privar del uso de alg�n miembro. Como adjetivo est� documentado desde principios del siglo XVII. Procede, seg�n Coromines, del verbo �rabe BATAL, �hacer in�til�.

tullido Adjetivo documentado desde el siglo XVI; sustituye al antiguo "tollido", conocido desde el siglo XIII, que es el adjetivo del verbo "toller", documentado desde el siglo X, que se usaba con el sentido de �quitar la fuerza� o bien con el de �paralizar�. "Toller" proviene del lat�n TULLERE, �quitar�, �levantar�. A partir del adjetivo "tullido", surgi� hacia el siglo XVII el nuevo verbo "tullir", que sustituy� al antiguo "toller".

readaptado Formado por el adjetivo "adaptado", del verbo "adaptar", m�s el prefijo "re-", �volver a�. "Adaptar" procede del lat�n APTUS (�apto�) m�s la preposici�n AD. No figura en el Diccionario de la Real Academia Espa�ola.

discapacitado, capacidad, incapacidad Todas estas palabras proceden del adjetivo latino CAPAX, �que tiene mucha cabida�,y luego 'capaz', 'apto', formado sobre el verbo CAPERE, �caber�. Los distintos prefijos y sufijos que se les a�aden modifican su significado.

disabilitadas, deshabilitadas Se trata de dos adaptaciones del ingl�s "disabled" (�inv�lido�, �imposibilitado�), formado sobre el adjetivo "able", �h�bil�, �capaz�. Tanto el castellano "h�bil" como el ingl�s "able" proceden del adjetivo latino HABILIS, �manejable�, �que se puede tener f�cilmente�, �bien adaptado�, �apto�. Ninguna de las dos consta en el Diccionario de la Real Academia Espa�ola.

cari�lisis Es un t�rmino propio de la citolog�a (el estudio de las c�lulas) y consiste en "una forma de necrobiosis en la que el n�cleo celular pierde su cromatina. Est� formada sobre las palabras griegas KAR�ON (�nuez� y de aqu� �n�cleo de la c�lula�) y LYSIS (de LUEIN, �desatar�, aqu� en el sentido de �disoluci�n�, �p�rdida�, �destrucci�n�)

Hosted by www.Geocities.ws

1