NARANJA

23-3-2000

Pregunta formulada por Sergio R�denas (Madrid)

El nombre del fruto del Citrus aurantium procede del �rabe N�RANY, a su vez tomado de una palabra persa procedente del s�nscrito. La misma palabra �rabe dio lugar al italiano "arancia", al franc�s (e ingl�s) "orange" y al portugu�s "laranja". En los dos primeros casos, ha desaparecido la n- inicial por confusi�n con la n del determinante "una" (en el caso del franc�s, adem�s, ha habido un cruce con la palabra "or", �oro�). En portugu�s, la l- inicial es resultado de una disimilaci�n tambi�n por contacto con el art�culo "una". El catal�n, en este caso, difiere de las otras lenguas rom�nicas: "naranja" es "taronja" (del �rabe TUR�NJAH, a su vez del s�nscrito MATUL�NGAH -�limonero�- y �ste de las lenguas drav�dicas), mientras que "naronja" designa a la "toronja" castellana.

El adjetivo "naranja" aplicado al color "anaranjado" deriva del nombre de la fruta y no al rev�s. En el "Tesoro" de Covarrubias, por ejemplo, la �nica acepci�n de "naranja" es �fruto del naranjo�, mientras que "naranjado" es el �color de la naranja�.

Hosted by www.Geocities.ws

1