ORAR/REZAR

Pregunta formulada por R. Mel�ndez:

"Como resultado de la creciente influencia de movimientos protestantes en los diferentes pa�ses latinoamericanos, he notado una tendencia por parte de estos grupos a adoptar una serie de modismos sem�nticos que tienden a diferenciarlos de la poblaci�n general.

En conversaciones con personas que profesan esa fe, escucho con frecuencia que una de las diferencias entre ellos y los cat�licos es que ellos oran al se�or y los cat�licos meramente rezamos. Creo que la misma es una aseveraci�n equivocada debido a que ambos vocablos son perfectos sin�nimos. Por lo menos esa es la impresi�n que tengo, aunque no el conocimiento espec�fico para afirmarlo categ�ricamente.

Mi impresi�n es que la palabra rezar o rezo probablemente adviene a nuestra lengua por v�a �rabe, mientras que orar u oraci�n nos llega a trav�s de los romanos. Les agradecer�a que me aclaren el origen y significado correcto (y diferenciado) de ambas palabras."

Ambas palabras proceden del lat�n. "Orar" proviene de ORARE, relacionada con OS-ORIS (�boca�) que significa �hablar� y, posteriormente, �hablar con�, �pedir a� (Dios). "Rezar" proviene de RECITARE, ( >* retsitare > *retstare > retsare > retsar > rezar) y su significado original era �recitar�, �pronunciar verbalmente algo que est� puesto por escrito o que se conserva en la memoria�.

Como vemos, ORARE y RECITARE ten�an significados diferentes en lat�n. En espa�ol, sin embargo, la palabra "orar" no pas� al lenguaje coloquial (s�lo lo hizo como vocablo culto); la palabra "rezar"asumi�, por tanto, los significados que correspond�an a "orar" de tal manera que en el lenguaje corriente de hoy d�a "rezar" se usa tanto en el sentido de repetir una oraci�n ya existente (el "Padrenuestro", por ejemplo) como en el de efectuar un ruego personal a Dios (o a cualquier otro poder sobrenatural).

Los due�os de la lengua, sin embargo, son sus usuarios y puede ser que esta distinci�n sem�ntica que se apunta aqu� (por otra parte, bien fundamentada por lo que respecta al origen de las dos palabras) prospere en el futuro si las circunstancias la hacen necesaria.

Hosted by www.Geocities.ws

1