PROPAGANDA / PUBLICIDAD

3-9-99

Pregunta formulada por Ver�nica Lugo

La palabra "propaganda" es reciente en castellano, ya que no se encuentra documentada hasta mediados del siglo XIX. Procede del nombre de una instituci�n cat�lica: la congregaci�n "De propaganda fide" (�para la propagaci�n de la fe�) fundada en 1622 por el papa Gregorio XV. "Propaganda" ten�a, por tanto, un sentido religioso del cual se pas� al pol�tico y, posteriormente, al comercial, ya que, vulgarmente, se usa "propaganda" con el sentido de "publicidad" (comercial).

En lat�n, PROPAGANDA es el femenino del gerundio PROPAGANDUM, del verbo PROPAGARE (�propagar�, �extender�, �multiplicar�, �acrecentar�). Este verbo, a su vez, est� formado sobre el sustantivo PROPAGO (�sarmiento de la vid�, de donde, por extensi�n, �estirpe�, �raza�). Finalmente, PROPAGO deriva del verbo PANGO (�hundir�, �clavar�, �plantar un vegetal�) que procede de una ra�z PAK- muy prol�fica de la que han surgido tambi�n palabras como PACTUM (�pacto�) o PAX (�paz�).

Por lo que respecta a "publicidad", se trata de un sustantivo abstracto formado sobre el adjetivo "p�blico", cultismo calcado del lat�n PUBLICUS (�del pueblo�, �del Estado�), relacionado tambi�n con el sustantivo POPULUS (�pueblo�, �gente�).

Hosted by www.Geocities.ws

1