ZAPATO

16-11-2000

Pregunta formulada por Leonardo Montes (Argentina)

A pesar de ser una palabra existente en varias lenguas, el origen de "zapato" es desconocido. Lo �nico que podemos afirmar con certeza es que existe, adem�s de en castellano (lengua en que se documenta desde el siglo XII y con la forma "�apatones", desde el siglo X), en portugu�s ("sapato", desde el s. XII), en catal�n y occitano ("sabata", tambi�n desde el s. XII), en franc�s ("savate", s. XII), en italiano ("ciabatta", �zapato viejo�, desde el siglo XIV) y en vasco ("zapata"). Tambi�n existi� en el �rabe vulgar de Espa�a y del norte de �frica ("sabbat", desde el s. XI). Palabras similares con id�ntico o parecido significado existen en otras lenguas ( "chobot", en alguna lengua eslava; "chabata", en t�rtaro), aunque el parecido pudiera ser casual.

El hecho de que la documentaci�n m�s antigua se halle precisamente en Espa�a (en el castellano y en el �rabe vulgar) lleva a pensar que el vocablo se origin� en la Pen�nsula Ib�rica. No obstante, sorprende que en castellano y portugu�s la consonante intervoc�lica sea una -p- mientras que en las otras lenguas rom�nicas es una -b- Esto parece indicar que en aquellos idiomas entr� en una �poca no demasiado remota (es decir, anterior a la sonorizaci�n de las consonantes intervoc�licas) mientras en las otras lenguas lo har�a con mucha anterioridad, la suficiente como para que fueran afectadas por este cambio fon�tico y contrariamente, por tanto, a lo que hace pensar la fecha de documentaci�n en cada lengua. Todo ello no hace m�s que a�adir confusi�n al origen de esta palabra, para la que se han propuesto diversas etimolog�as poco satisfactor�as (del griego "diab�thron", �zapatilla� o relacionada con el vasco "zapaldu", �aplastar�, �chapotear�). En �ltima instancia es posible que su origen fuera onomatop�yico, es decir, emulador del sonido del pie al hollar el suelo (comp�rese, por ejemplo, el verbo "chapotear")

Hosted by www.Geocities.ws

1