ACOSO / HOSTIGAMIENTO (SEXUAL)

Jos� �scar Ortiz Pineda (desde El Salvador) pregunta cu�l es el significado y origen de las expresiones "acoso sexual" y "hostigamiento sexual".

El Diccionario de la Real Academia Espa�ola, en su edici�n de 1992, define "acoso" como la �acci�n y efecto de acosar� y "acosar" como �perseguir, sin darle tregua ni reposo, a un animal o persona�, �hacer correr al caballo�, y �perseguir, apremiar, importunar a una persona con molestias o requerimientos�.

Como era de esperar, el DRAE define "hostigamiento" como la �acci�n y efecto de hostigar�. De "hostigar" se dice, entre otras acepciones, que es �azotar con vara, l�tigo o cosa semejante�, �perseguir, molestar a uno, ya burl�ndose de �l, ya contradici�ndolo, o de otro modo� e �incitar con insistencia a alguien para que haga algo�.

Lo anterior es la definici�n ling��stica de los t�rminos "acoso" y "hostigamiento". Otra cosa es la definici�n jur�dica de los conceptos de "acoso sexual" y "hostigamiento sexual" que, suponemos, variar� seg�n la legislaci�n de cada pa�s. Por lo que respecta a Espa�a, el C�digo Penal, en su art�culo 184, dice lo siguiente con respecto al acoso:

"El que solicitare favores de naturaleza sexual para s� o para un tercero prevali�ndose de una situaci�n de superioridad laboral, docente o an�loga, con el anuncio expreso o t�cito de causar a la v�ctima un mal relacionado con las leg�timas expectativas que pueda tener en el �mbito de dicha relaci�n, ser� castigado como autor de acoso sexual con la pena de arresto de doce a veinticuatro fines de semana o multa de seis a doce meses."

Dicho art�culo forma parte del T�tulo VIII ("Delitos contra la libertad sexual") del citado c�digo, en el cual no consta ninguna referencia al "hostigamiento sexual".

Por lo que se refiere al origen de los t�rminos citados, el Diccionario etimol�gico de Joan Coromines nos facilita la siguiente informaci�n:

Acosar: �perseguir con empe�o�, principios del siglo XV, �fatigar ocasionando molestias y trabajos�, derivado del castellano antiguo "cosso" (�curso�, �carrera�), procedente del lat�n CURSUS-US, �dem (derivado de CURRERE, �correr�). "Acoso" es un derivado postverbal creado en el siglo XX; anteriormente exist�a "acosamiento" (desde principios del siglo XV).

Hostigar: 1220-1250. Del lat�n tard�o FUSTIGARE, �azotar con bast�n�, derivado de FUSTIS �bast�n, palo�. "Fustigar" es cultismo (1765-1783).

Sexual: finales del siglo XVIII, lat�n sexualis.

Hosted by www.Geocities.ws

1