LATINOAM�RICA

29-10-99

Germ�n Bonilla (Estados Unidos) escribi�:

"Visit� su website y estoy muy impresionado con sus resultados. Ahora, yo quiero hacerles una consulta. �stedes me pueden informar cuando fue que las palabras Latino Am�rica fueron introducidas para referirse a la Am�rica Espa�ola? Hay un tipo de debate entre los hispano-parlantes en Estados Unidos. Unos dicen que la palabra "hispano" no nos describe como pueblo (grupo �tnico) mientras que "latino (a)" es mas a tono con la naturaleza y cultura de los americanos de habla hispana. Por favor, d�ganos de donde provienen las palabras latino, Latino Am�rica e hispano."

La expresi�n "Latinoam�rica" o "Am�rica Latina" surgi� a finales del siglo XIX en Francia y se extendi� pronto por la mayor parte de Am�rica, mientras que en Espa�a hasta la fecha se ha preferido Hispanoam�rica (para la Am�rica de habla espa�ola) o Iberoam�rica (que incluye adem�s a Brasil). Al parecer, la expresi�n tuvo en su origen la intenci�n de oponer una Am�rica de ra�ces culturales anglosajonas a la Am�rica colonizada por los pueblos latinos (espa�oles, portugueses y franceses) y, de esa manera, subrayar la existencia de una Am�rica franc�fona (el Quebec canadiense) diferenciada de la Am�rica del Norte de cultura anglosajona.

Muy pronto, el sentido de esta expresi�n adquiri� un matiz diferente y se utiliz�, sobretodo, para designar una zona geopol�tica con caracter�sticas socioecon�micas peculiares. Hoy d�a, generalmente, se define como Am�rica Latina el conjunto de pa�ses situados al sur del R�o Grande (incluyendo entre ellas varias naciones de idioma ingl�s, como la Guayana o Jamaica). Por otra parte, el t�rmino Hispanoam�rica se sigue prefiriendo para definir una realidad cultural; se habla, pues, de "narrativa hispanoamericana" o "poes�a hispanoamericana".

El Lacio (Latium, palabra que probablemente significaba �llanura�) es la regi�n que circunda a la ciudad de Roma. Sus habitantes eran los latinos y su lengua el lat�n. La expansi�n de Roma llev� la cultura y lengua latinas a un amplio conjunto de pueblos mediterr�neos de los que surgieron las actuales lenguas rom�nicas o neolatinas (espa�ol, portugu�s, catal�n, franc�s, italiano y rumano, entre las principales). El descubrimiento del Nuevo Mundo traslad� al continente americano las lenguas y la cultura de estas naciones. De ah� el origen etimol�gico de Latinoam�rica.

Por lo que respecta al adjetivo "hispano" hace referencia, por supuesto, a Hispania, el nombre con que los romanos conoc�an a la pen�nsula Ib�rica. El origen de "Hispania" es desconocido; algunos sostienen que podr�a proceder de una palabra fenicia con el significado de �tierra de conejos�, por la abundancia de este mam�fero. "Hispania" se convirti� en castellano en "Espa�a"; del diminutivo "hispaniolus" surgi� el gentilicio "espa�ol".

14-8-2000

Seg�n el "Diccionario de dudas de la lengua espa�ola", de Manuel Seco, el t�rmino "Latinoam�rica" o "Am�rica Latina" fue introducido por los franceses en la �poca de Napole�n III y su inter�s primordial era, curiosamente, el de justificar la intervenci�n francesa en M�xico que tuvo lugar durante el reinado de dicho emperador.

Hosted by www.Geocities.ws

1