Para la
mujer cristiana

El Porqué del Presupuesto
© 2003 Lisania Meléndez-Rhoton

Hay personas que piensan que la elaboración de un presupuesto familiar es una pérdida de tiempo.  Unos creen que lo que tienen es tan poco, que no vale la pena tomar tiempo para analizar cómo usarlo.  Otros piensan que ya que trabajan tanto, pues mejor es disfrutar el dinero sin preocuparse en el cómo.  Los unos y los otros están equivocados.  ¿Porqué?  Porque primero, mientras menos tenemos, más cuidadosos debemos ser en cómo usamos y administramos lo que Dios nos ha provisto.  Segundo, precisamente porque nos esforzamos tanto trabajando, tiene sentido el sacar un  poco de tiempo para diseñar un plan que nos ayude a la administración sabia de esos bienes.  También,  como hemos visto en artículos anteriores, Dios es el dueño de todo lo que tenemos.  Por tanto, debemos pedirle sabiduría para usar esos recursos en una forma agradable a Él.

Veamos cómo nos ayuda el presupuesto a establecer prioridades y a diferenciar entre necesidades, gustos y deseos.
Estableciendo prioridades:  Al anotar en blanco y negro tus ingresos mensuales, y los gastos que tenéis como familia, puedes ver de forma muy clara a dónde se está yendo el dinero y puedes tomar pasos claros para vivir una vida financiera sin  ataduras.  Por ejemplo, si te das cuenta de que coméis fuera demasiado, tenéis deudas excesivas y que tenéis muy poco dinero en ahorros, ese es el momento para hablarlo con tu familia (papel en mano para que puedan ver la evidencia) y tomar decisiones concretas que influyan en el aumento de ahorro (o en el pago de deudas) y que ayude a disminuir los gastos superfluos.  Los gastos en los que es más fácil ajustar el presupuesto son los de consumibles y los de diversión.  Por lo tanto, a veces con hacer pequeños cambios en estas dos áreas podemos acumular un poco más de dinero para salir de deudas.

Diferenciando entre necesidades, gustos y deseos.  Cuando aprendemos a diferenciar entre las necesidades, los gustos y los deseos, se nos hace más fácil el decir no o el decir sí a situaciones en concreto.  Una necesidad es un gasto relacionado con todo lo básico del ser humano:  vivienda, alimentación, transporte, trabajo, salud, educación, etc.  Un gusto, es algo que cubre una necesidad, pero es de una calidad más alta.  Por ejemplo, todos necesitamos transporte (sea para el trabajo, escuela, ir de compras, etc.)  Podemos escoger un coche de acuerdo a nuestras posibilidades, o usar transporte público dependiendo de nuestro presupuesto.  Pero si nos empeñamos en tener un coche último modelo cada año, aunque no sepamos cómo vamos a pagar las letras, pues obviamente es un gusto (lujo, mejor dicho) que nos meterá en sendo problema económico.  Los gustos nos los podemos dar siempre y cuando no afecten el resto del presupuesto, pero no deben ser la norma.  Por último, un deseo es algo que nos gustaría tener o hacer, pero que no es una necesidad básica.  Puede ser un viaje a un país lejano, puede ser la membresía a un club especial, cosas que no tienen que ver con nuestra subsistencia, pero que nos gustaría tener.  Para esas cosas debemos planificar a largo plazo, y sólo comprarlas o invertir en ellas si tenemos algún excedente de dinero destinado a ello.

Como ves, el presupuesto nos ayuda a distinguir de forma clara lo que es realmente esencial y lo que no lo es.  Una vez nos sentamos a analizar en cómo estamos usando nuestro dinero, nuestros ojos son abiertos y podemos tomar decisiones claras que nos ayuden a salir de deudas, a planificar para el futuro y sobre todo, a administrar el dinero con sabiduría.


"Con sabiduría se edificará la casa, y con prudencia se afirmará;
Y con ciencia se llenarán las cámaras de todo bien preciado y agradable."
Proverbios 24:3-4

BLOG "A ti, Mujer":
http://geocities.com/atimujer2003/blog.html

A Ti Mujer | Artículos de "Tema del Mes" | Artículos para la esposa y madre | Artículos sobre Economía Familiar | Artículos sobre Trabajo desde Casa | Vínculos, información  | Links, uso, y redacción de artículos

Información de contacto:

Página web: www.atimujer.com
palabrasconpropositoatgmail.com
atimujer-subscribeatyahoogroups.com

© 2003-2007 Lisania Meléndez-Rhoton
Hosted by www.Geocities.ws

1