Para la
mujer cristiana

Componentes del presupuesto
© 2003-Lisania Meléndez-Rhoton

Cada familia y cada individuo necesita preparar un presupuesto para así poder administrar y usar de una forma más eficiente el dinero que gana.  El presupuesto es una herramienta muy valiosa que nos permite el establecer metas financieras y el ver cómo vamos alcanzándolas. 
¿Cuáles deben ser los componentes del presupuesto?  Primero, debes escribir todos los
ingresos de la familia- sueldos, devoluciones de hacienda, pagas extras, y cualquier otro ingreso que podáis tener.  Resta la cantidad de dinero del diezmo y los impuestos.  Lo que queda es el ingreso anual neto.  Divídelo entre 12 (meses del año)  para saber el ingreso mensual promedio de tu familia.
Lo segundo es enumerar los
gastos mensuales de la familia.  Estos están divididos entre fijos y variables.  Gastos fijos son los que sabes la cantidad mensual a ser pagada como la renta o hipoteca de la vivienda, el pago del coche y  seguros.  Luego están los gastos variables que, como dice el nombre, varían de mes en mes:  gastos de comida, agua, luz, teléfono, gas, vestimenta, ocio, gastos médicos como medicamentos, ahorros (muy importante)  y gastos varios (regalos, peluquería, etc.).  Verifica los recibos de los meses anteriores para tener una idea del promedio mensual de estos gastos.
¿Qué porcentaje de los ingresos debe usarse para cada renglón?  Os daré los porcentajes propuestos por
Conceptos Financieros Cristianos y podéis leer el artículo completo Guía para el presupuesto familiar en el sitio web de este ministerio <www.conceptosfinancieros.org>.  Recuerda:  el cálculo se hace después de restar los diezmos e impuestos de tu ingreso bruto.

Gastos:
-  Vivienda:  máximo 38%
-  Alimentación:  15%
-  Coche:  máximo 15%
-  Pago de deudas:  5%
-  Seguros:  5%
-  Recreación:  4%
-  Vestimenta:  4%
-  Gastos médicos:  5%
-  Ahorros:  5%
-  Gastos varios:  4%

Algunos puntos importantes:
*  Debes respetar la cantidad asignada a cada categoría y tratar de no sobrepasar los límites.
*  Si hay gastos que sólo ocurren cada seis meses (como el seguro del coche), debes hacer un cálculo mensual y apartar esa cantidad cada mes bajo el renglón apropiado. Cuando llegue el momento de pagar, ya tendrás la cantidad necesaria en el banco.
*  Recuerda que Dios es el dueño de todo. Pídele sabiduría para administrar lo que Él te provee.

El próximo mes hablaremos sobre cómo establecer metas financieras.

BLOG "A ti, Mujer":
http://geocities.com/atimujer2003/blog.html

A Ti Mujer | Artículos de "Tema del Mes" | Artículos para la esposa y madre | Artículos sobre Economía Familiar | Artículos sobre Trabajo desde Casa | Vínculos, información  | Links, uso, y redacción de artículos

Información de contacto:

Página web: www.atimujer.com
palabrasconpropositoatgmail.com
atimujer-subscribeatyahoogroups.com

© 2003-2007 Lisania Meléndez-Rhoton
Hosted by www.Geocities.ws

1